
Al inicio de la nueva temporada política, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, anunció la ampliación del programa de apoyo financiero para los residentes afectados por la devastadora inundación ocurrida en la región hace diez meses. El desastre dejó 228 víctimas mortales y causó daños de gran magnitud.
Durante una comparecencia especial en la sede del gobierno, Mazón anunció la asignación de 350 millones de euros adicionales. Estos fondos están destinados a familias, propietarios de vehículos, autónomos y trabajadores que se encuentran en una situación difícil debido a la suspensión temporal de la actividad empresarial.
A pesar del elevado nivel de endeudamiento de la región, que ya supera los 60.000 millones de euros, las autoridades han decidido recurrir nuevamente a recursos crediticios para poner en marcha una nueva ronda de pagos. Mazón recalcó que la ayuda se otorgará sin necesidad de presentar solicitudes: el dinero se ingresará directamente en las cuentas de los ciudadanos que ya han recibido previamente este tipo de apoyo.
El nuevo programa contempla varias áreas de distribución de fondos. Se destinan 120 millones de euros a necesidades prioritarias. Los beneficiarios del primer pago de 6.000 euros podrán recibir una suma adicional de 3.000 euros. Los propietarios de vehículos que hayan perdido o sufrido daños en sus coches a causa de las inundaciones recibirán una compensación de hasta 2.500 euros por cada automóvil. En total, se prevé distribuir 171 millones de euros entre particulares y empresas por este concepto.
Para los autónomos sin empleados, se ha asignado una línea de apoyo específica con un importe de 55 millones de euros. Cada uno de ellos recibirá 3.000 euros adicionales. Además, para los 12.000 trabajadores que se encuentran en situación de suspensión temporal de empleo, se ha previsto un pago extraordinario de 360 euros, con una dotación de 4,4 millones de euros.
Mazón señaló que las autoridades regionales tienen la intención de seguir prestando ayuda a quienes se encuentran en situación más vulnerable, y no piensan desviarse del camino marcado pese a la difícil coyuntura económica. También destacó que el gobierno central de España ha cumplido solo parcialmente con sus compromisos de pago, mientras que las estructuras regionales buscan simplificar al máximo el proceso de acceso a la ayuda para los ciudadanos.





