
En la madrugada del 12 de octubre, se registró un temblor en el norte de España, en la provincia de Navarra. El sismo tuvo una magnitud de 3 grados y el epicentro se localizó cerca de la localidad de Sallent de Gállego. El fenómeno sísmico ocurrió alrededor de las 5:27 de la mañana, cuando la mayoría de los habitantes aún dormían.
Las leves vibraciones se percibieron en varias localidades, entre ellas Izaba, Sallent de Gállego y Canfranc. Aunque la intensidad del temblor fue baja, algunas personas se despertaron por el ligero movimiento de los muebles o pequeños ruidos. La profundidad del epicentro no ha sido especificada, pero los expertos señalan que este tipo de fenómenos rara vez causa daños o consecuencias graves.
A los residentes de la región se les ha propuesto rellenar un cuestionario especial para compartir sus experiencias y percepciones durante el terremoto. Las preguntas abordan en qué ocupación se encontraban en el momento del temblor, si estaban en reposo o despiertos, así como si notaron el movimiento o la caída de objetos. Esta información ayuda a los expertos a evaluar con mayor precisión los efectos y a reconstruir lo ocurrido, además de informar oportunamente a la población sobre posibles riesgos.
En la última semana se han registrado ya diez incidentes similares en esta zona, y desde principios de mes su número ha alcanzado los veinte. A modo de comparación, en septiembre también se detectaron movimientos sísmicos aquí, uno de los cuales fue algo más fuerte, con una magnitud de 3,5. A pesar del aumento de las sacudidas, no se han reportado daños graves ni heridos. Los residentes locales mantienen la calma y los especialistas continúan monitoreando la actividad sísmica en la región.






