
En la capital de España ha comenzado una exposición singular capaz de transportar a los adultos a los despreocupados años de su infancia. En el complejo cultural El Águila, en la calle Ramírez de Prado, 3, se ha inaugurado una muestra dedicada a los juguetes que fueron populares entre los niños españoles desde los años 40 hasta los 80. Aquí se reúnen decenas de piezas que alguna vez adornaron escaparates y habitaciones infantiles: desde muñecas de cartón hasta las icónicas Barriguitas y las elegantes Nancy.
Los visitantes podrán ver no solo muñecas, sino también juegos de mesa poco comunes, circuitos eléctricos, proyectores y hasta electrodomésticos en miniatura. Cada objeto es una pieza de historia que refleja los gustos, sueños y el estilo de vida de toda una generación. En aquella época, los niños pasaban horas en la calle inventando juegos con pelotas, saltando a la comba o simplemente dibujando con tiza en el asfalto.
Un viaje al ambiente de décadas pasadas
Los organizadores han creado varias zonas temáticas para que los visitantes puedan sumergirse de lleno en el ambiente de aquellos años. Se han recreado un salón familiar, un dormitorio infantil, una habitación de muñecas, así como escenas de juegos callejeros y la esperada mañana de Navidad. Cada rincón está lleno de detalles que despiertan recuerdos de alegrías sencillas y tradiciones de la época.
Especial protagonismo tienen los juguetes más emblemáticos: aquí se puede ver la clásica Nancy vestida de azafata de Iberia de 1973, el proyector CinExin con dibujos animados de Disney, los legendarios Juegos Reunidos Geyper y la mini batidora Exin. Todas las piezas proceden de coleccionistas privados y archivos, lo que convierte la exposición en una cita realmente única.
Visitas guiadas, horarios y cómo asistir
Para quienes deseen conocer más sobre cada pieza, se organizan visitas guiadas a cargo del propietario de la colección, José Antonio Quiroga. Sin embargo, todas las plazas están completas para los próximos meses y se anunciarán nuevas fechas más adelante.
Los visitantes pueden obtener gratuitamente un colorido catálogo con fotos y material de archivo, así como descargarlo en formato digital. La exposición abre de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, mientras que los domingos y festivos solo está disponible en horario de mañana. La entrada es libre, y solo cerrará durante las principales fiestas de invierno.
Llegar a El Águila es sencillo: la estación de metro Delicias (línea 3) está cerca, así como los trenes de cercanías C1 y C10, y los autobuses EMT nº 8, 19 y 45.
¿Para quién es esta exposición?
La muestra está pensada para un público amplio: los padres podrán enseñar a sus hijos los juguetes con los que jugaban sus abuelos, y los coleccionistas podrán ampliar sus conocimientos sobre piezas raras. Para muchos, será una oportunidad de revivir emociones ligadas a sus juguetes favoritos y compartir recuerdos con sus seres queridos.
La exposición estará disponible hasta el 8 de febrero de 2026 y promete convertirse en uno de los eventos culturales más destacados del invierno en Madrid.





