ConsumidorEconomíaFamiliaGobiernoImpuestosNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticiasPolítica y políticosVivienda

En Madrid comienza el cobro por la recogida de basura y genera una ola de indignación

Residentes de Madrid indignados por nueva tasa de basura: por qué las autoridades no evitaron el escándalo

En la capital de España se ha implementado una nueva tasa por la recogida y el tratamiento de residuos. La decisión ha provocado un fuerte descontento entre los ciudadanos y políticos. Las autoridades justifican la medida por la necesidad de cumplir con los estándares europeos.

En Madrid, a partir del otoño de 2025, los residentes se enfrentaron por primera vez a una tarifa anual obligatoria por la recogida y el tratamiento de residuos domésticos. De media, cada vivienda paga alrededor de 141 euros al año, aunque la cantidad puede variar según las características del inmueble y la zona. La nueva medida provocó de inmediato una ola de críticas tanto de los partidos de la oposición como de los ciudadanos.

El ayuntamiento, encabezado por José Luis Martínez-Almeida, se apresuró a trasladar la responsabilidad al gobierno central, argumentando la ley aprobada en 2022 para cumplir los requisitos de la Unión Europea sobre reciclaje de residuos. Sin embargo, los opositores señalan que las autoridades municipales tuvieron la posibilidad de suavizar el impacto económico sobre los vecinos, por ejemplo, aplicando una escala progresiva o creando recargos adicionales para los pisos turísticos. Incluso la reducción del impuesto sobre bienes inmuebles, implementada en octubre de 2024, no logró disminuir el descontento.

En las cartas enviadas a los vecinos, la administración de Madrid intentó explicar que la decisión de cobrar la tasa responde a la necesidad de cumplir con los estándares medioambientales europeos. No obstante, muchos consideran que el ayuntamiento podría haber tenido en cuenta el nivel de ingresos de las familias o el número de personas que viven en cada vivienda para hacer el sistema más justo. La situación resulta especialmente difícil para quienes viven solos y para las familias con bajos ingresos, que ahora deben pagar lo mismo que los grandes hogares.

Según las nuevas normas, la obligación de pago recae sobre el propietario del inmueble, quien a su vez puede intentar trasladar los gastos al inquilino si así lo estipula el contrato. Para los acuerdos ya vigentes este esquema no se aplica, lo que genera confusión adicional y disputas entre propietarios e inquilinos.

Las autoridades han previsto ciertas exenciones: las familias que perciben el ingreso mínimo garantizado están completamente exentas del pago, mientras que las familias numerosas pueden acceder a un descuento de entre el 10 y el 90 por ciento, según el valor de la vivienda y la categoría familiar. Sin embargo, estas medidas no han logrado eliminar por completo la tensión.

La situación en Madrid no es única. En otras ciudades, como San Sebastián y Vitoria, las tarifas de recogida de basura también han subido, y en Bilbao se introdujo por primera vez una tarifa específica por este servicio. En algunos municipios se están debatiendo enfoques alternativos para calcular el importe, por ejemplo, teniendo en cuenta el número de residentes o la presión turística, pero por ahora no existe una solución unificada.

En la capital gallega, Santiago de Compostela, el intento de implantar un sistema similar fracasó debido a desacuerdos entre los partidos. Allí, los concejales locales se opusieron a que la tarifa se calculara únicamente en función del valor de la vivienda, exigiendo que también se considerara el número de habitantes. Curiosamente, en Madrid, donde este criterio tampoco se aplica, tales objeciones han sido ignoradas.

En general, la introducción de la nueva tarifa por la recogida de basura se ha convertido en uno de los temas más debatidos en las ciudades españolas. La cuestión de la equidad y la transparencia en los cálculos sigue abierta, mientras que los ciudadanos continúan exigiendo a las autoridades un enfoque más flexible y socialmente orientado.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.