
En Les Corts, el parlamento de la Comunidad Valenciana, se esperan audiencias de alto impacto la próxima semana. La comisión que investiga las consecuencias del devastador desastre ha citado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a varios ministros clave para que den explicaciones. La sesión se celebra en el aniversario de la tragedia que costó la vida a 237 personas en Valencia.
Sin embargo, pese a la invitación oficial, ya circulan en el ámbito gubernamental rumores de que el presidente de España probablemente ignorará la citación. Según fuentes del Ejecutivo, Sánchez no tiene compromisos formales ante los parlamentos regionales y su comparecencia en este tipo de sesiones no está contemplada por la ley. Esta postura podría abrir una nueva polémica entre el Gobierno central y las autoridades autonómicas.
Mientras tanto, la opinión pública sigue atenta a cómo evolucionarán los acontecimientos. La comparecencia no solo afecta a Sánchez, sino también a varios ministros responsables de Interior, Infraestructuras y Emergencias. Se espera que la sesión aborde el papel del Gobierno en las primeras horas tras la catástrofe, así como las medidas de apoyo a los afectados y sus familias.
Hace un año, Valencia se convirtió en escenario de una de las páginas más trágicas de la historia reciente de España. La magnitud del desastre conmocionó a todo el país, y las consecuencias aún se sienten en la región. En memoria de las víctimas, la ciudad acogió una ceremonia oficial a la que asistieron representantes de todos los niveles de gobierno, incluido el presidente autonómico Carlos Mazón.
Ahora, un año después, los habitantes de Valencia y de todo el país siguen esperando respuestas a preguntas que aún carecen de una explicación clara. Pronto se sabrá si el presidente del Gobierno estará dispuesto a explicar personalmente la postura del ejecutivo o si se limitará a dar comentarios por escrito. En cualquier caso, las próximas comparecencias prometen ser un acontecimiento clave para toda España.





