AnimalesEnfermedadesNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticiasSaludSanidad
Tendencia

Detectado por primera vez un caso de fiebre del Nilo Occidental en un caballo en las Islas Baleares

Una infección peligrosa llega a Menorca: lo que se sabe de los nuevos casos

Se ha registrado el primer caso de fiebre del Nilo Occidental en un caballo en Menorca. Esta temporada, España ha detectado otros tres casos de la enfermedad entre animales y aves en Almería, Barcelona y Lérida. Las autoridades refuerzan la vigilancia y las medidas preventivas para evitar la propagación de la infección.

En la isla de Menorca, que forma parte del archipiélago Balear, análisis de laboratorio han confirmado el primer caso de fiebre del Nilo Occidental en un caballo. El animal, ubicado en el municipio de Maó, presentó síntomas característicos de esta enfermedad. Es el primer caso de este tipo registrado en las Islas Baleares.

En la presente temporada, en España se han detectado otros tres casos de fiebre del Nilo Occidental. Dos corresponden a caballos en las provincias de Almería y Barcelona, y otro fue confirmado en un ave silvestre en Lérida. Así lo informaron representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La detección de los nuevos casos ha sido posible gracias al programa nacional de vigilancia de la fiebre del Nilo Occidental en animales. Este programa contempla la toma regular de muestras en caballos, aves y mosquitos en todo el territorio español. Los datos obtenidos permiten a los especialistas en salud reaccionar con rapidez ante posibles amenazas para la población y adoptar las medidas necesarias para prevenir la propagación de la infección.

La fiebre del Nilo Occidental es una enfermedad viral que se transmite a través de picaduras de mosquitos. En la mayoría de los casos, transcurre sin síntomas, aunque en algunos animales y personas pueden desarrollarse complicaciones graves. Los servicios veterinarios y las autoridades sanitarias de España continúan monitoreando de cerca la situación para minimizar los riesgos para la población y los animales.

Las autoridades de las Islas Baleares ya han reforzado el control sobre la salud de los animales domésticos y silvestres, y también llevan a cabo campañas informativas entre los propietarios de caballos y agricultores. Se presta especial atención a las medidas preventivas destinadas a reducir la población de mosquitos y evitar nuevos casos de contagio.

Los expertos destacan la importancia de la detección temprana de la infección para prevenir su propagación. En caso de aparición de síntomas en animales o de casos sospechosos entre personas, se recomienda acudir inmediatamente a los especialistas.

La situación de la fiebre del Nilo Occidental en España está bajo control constante. Las autoridades instan a residentes y visitantes a seguir las medidas de precaución, especialmente en las regiones donde ya se han confirmado casos de la enfermedad.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.