AguaAndalucíaComisión EuropeaNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticiasTribunales

Un río en la frontera de Murcia y Almería se tiñe de rosa por vertidos

Por qué las aguas en el sur de España se tiñeron de rosa y qué cambiará con la nueva estación - Los ecologistas alertan

Las aguas del río entre Almería y Murcia han adquirido un tono inusual debido a vertidos continuos durante años. Las autoridades prometen abordar el problema con una nueva planta de tratamiento. Se esperan cambios tanto para los habitantes locales como para el entorno natural.

En el sureste de España, donde confluyen las fronteras de Almería y Murcia, los vecinos ya no se sorprenden cuando el río de repente se tiñe de rosa. No se trata de un proyecto artístico ni de una campaña publicitaria, sino del resultado de años de vertidos de aguas residuales, que desde 2012 han alterado la imagen de un cauce antes cristalino. El río, que nace en las montañas bajo el nombre de Claros, cambia de nombre a Vélez o Corneros a lo largo de su recorrido, antes de desembocar en un embalse de donde surge el Guadalentín, el principal afluente del Segura. En algunos tramos de su cauce, especialmente en zonas secas, el problema de la contaminación se percibe con mayor intensidad.

A principios del otoño de 2025, los partidos políticos volvieron a poner sobre la mesa la cuestión de la contaminación. En Murcia, representantes de partidos de izquierda exigieron medidas inmediatas, mientras que en Andalucía el partido VOX insistió en la transparencia de las acciones de las autoridades regionales. El asunto incluso llegó a los tribunales: en el verano de 2024, un juzgado de Almería absolvió al alcalde de Vélez-Rubio, acusado de contaminación, al constatar que el ayuntamiento no contaba ni con competencias ni con recursos para construir plantas de tratamiento de aguas. Sin embargo, la jueza confirmó que los vertidos sí habían deteriorado la calidad del agua y afectado a los acuíferos locales.

La situación se complica porque la gestión del agua en esta región depende tanto de las autoridades locales como de las centrales. En su momento, el gobierno regional introdujo un impuesto especial para mejorar la infraestructura hídrica, que los residentes pagan mensualmente, pero la autonomía es quien administra esos fondos. Durante los cambios de gobierno, la oposición ha acusado en varias ocasiones a sus predecesores de un uso ineficaz de los recursos recaudados. El nuevo gabinete, encabezado por Juan Manuel Moreno, ha apostado por proyectos vinculados al agua, y ahora es el turno de construir una moderna planta depuradora en Vélez-Rubio. Para este fin se han asignado más de 10 millones de euros, y la instalación busca resolver un problema que se arrastra desde hace más de diez años. Las autoridades reconocen que antes el asunto se ignoraba y ahora prometen cambios.

El proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales fue incluido en el plan regional en 2010, pero debido a la burocracia y complejos procesos de aprobación ambiental, las obras se han retrasado durante años. Solo después del cambio de administración se logró avanzar. La ubicación de la nueva estación fue determinada por una empresa independiente y ahora el proyecto ha obtenido todos los permisos necesarios. Se espera que la puesta en marcha de la instalación permita a España cumplir con los requisitos de la Comisión Europea, que sanciona regularmente al país por la insuficiente depuración de aguas residuales en localidades con más de 15.000 habitantes. Para los agricultores y ganaderos locales también es una noticia importante: esperan no tener que preocuparse más por la calidad del agua. Las autoridades regionales subrayan que, paralelamente, desarrollan otros proyectos hídricos, incluido la construcción de desalinizadoras, para garantizar un suministro sostenible de agua ante la sequía.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.