HistoriaMonarquíaNoticiasPedro SánchezPolítica y políticosTribunales

Zapatero confía en que las memorias de Juan Carlos I reforzarán la posición de Felipe VI

La monarquía española en la encrucijada: ¿por qué Zapatero cree que Leonor superará a su padre?

Zapatero espera que las memorias del exrey impulsen la autoridad de Felipe VI. Además, confía en que la princesa Leonor llegue a superar al actual monarca. El político también opinó sobre la situación en Valencia y el papel del PSOE.

España sigue debatiendo las memorias del exmonarca Juan Carlos I, que según el ex presidente del Gobierno, podrían influir significativamente en la percepción sobre el actual rey. José Luis Rodríguez Zapatero considera que la publicación de este libro solo subraya cuánto Felipe VI se diferencia de su padre y cómo su reinado es visto como un avance para la monarquía española.

Zapatero señala que las memorias personales del exrey, donde habla abiertamente sobre su relación con Francisco Franco, no le sorprendieron. En el libro, Juan Carlos I no oculta que debe su coronación al dictador, describe sus frecuentes encuentros y expresa respeto por las cualidades políticas de Franco. A juicio del ex jefe del Gobierno, estas confesiones solo acentúan el contraste entre las dos generaciones de monarcas y hacen que la figura de Felipe VI resulte más atractiva para la sociedad.

El ex presidente también compartió que, durante el debate de la Ley de Memoria, Juan Carlos I se sentía incómodo, recordando quién le facilitó el acceso al trono. A pesar de valoraciones encontradas, Zapatero subraya que su relación con el exrey siempre fue correcta y que no piensa cambiar su opinión por las nuevas publicaciones.

Desafíos políticos y apoyo a la continuidad

Hablando sobre el futuro de la monarquía, Zapatero expresó su esperanza de que la princesa Leonor no solo pueda preservar, sino también ampliar los logros de su padre. Está convencido de que el fortalecimiento de la institución monárquica es fundamental para la estabilidad del país, y que la continuidad generacional juega un papel clave en este proceso.

En el ámbito político, Zapatero también abordó los acontecimientos actuales. Criticó las acciones del Partido Popular (PP) respecto a la crisis en la Comunidad Valenciana surgida tras la salida de Carlos Mazón. A su juicio, los socialistas (PSOE) tienen serias posibilidades de recuperar el liderazgo en las próximas elecciones, siempre que mantengan la confianza en sí mismos.

Relaciones con Junts y asuntos judiciales

El ex presidente dedicó especial atención a las relaciones con el partido catalán Junts. Según señaló, la detención de uno de los representantes clave de los socialistas, Santos Cerdán, complicó seriamente el diálogo entre los partidos y puso en riesgo los acuerdos alcanzados anteriormente. No obstante, Zapatero considera que es necesario seguir buscando compromisos y respetar a todos los actores del proceso de negociación.

Para concluir, comentó la situación en torno al Fiscal General, quien se encuentra investigado por un caso de revelación de información confidencial. Zapatero subrayó que todo ciudadano tiene derecho a defensa ante la justicia, y que el respeto a las decisiones del Tribunal Supremo es la base del Estado de derecho.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.