CienciaHechos interesantesMedicinaSaludSanidad

Por qué ocho horas de sueño no garantizan vitalidad y energía durante todo el día

Duermes, pero no descansas: experta española revela los principales errores

El mundo moderno está lleno de personas cansadas. Muchos duermen las horas recomendadas, pero aun así se despiertan sin fuerzas. Descubre cuál es la verdadera razón.

Esa sensación familiar: la alarma aún no ha sonado y ya te sientes cansado. Ocho horas en la cama no han traído ni energía ni frescura. Es un problema común cuyo origen está en el desconocimiento de la verdadera naturaleza del sueño. Descansar no es un estado pasivo, sino un proceso bioquímico complejo durante el cual el organismo realiza una “limpieza general”: repara tejidos, organiza recuerdos y refuerza el sistema inmunológico. Y para que este mecanismo funcione correctamente, no basta con simplemente acostarse en la cama.

La calidad de la recuperación nocturna depende de muchos detalles que, a simple vista, pueden parecer insignificantes. Nuestro cerebro, que ha heredado los instintos de nuestros antepasados, es muy sensible al entorno. El dormitorio ideal, en esencia, se parece a una cueva segura: oscuro, silencioso y fresco. Una temperatura de entre 18 y 20 grados sirve como señal para que el cuerpo reduzca todas sus funciones. Cualquier ruido extraño, aunque no te despierte del todo, puede sacar al cerebro de la fase de sueño profundo, volviéndolo superficial e inútil. Y la luz azul de las pantallas de los dispositivos electrónicos engaña a nuestro reloj biológico, bloqueando la producción de melatonina, la hormona responsable de inducir el sueño.

El confort físico también desempeña un papel igualmente importante. Un colchón o una almohada inadecuados obligan a los músculos a mantenerse en tensión durante toda la noche, intentando compensar una posición antinatural de la columna vertebral. De ahí la rigidez matutina, los dolores en el cuello e incluso los dolores de cabeza. El material de la ropa de cama también importa. Los tejidos sintéticos pueden alterar la termorregulación, provocando sobrecalentamiento y despertares nocturnos. En cambio, los materiales naturales y «transpirables» ayudan a mantener una temperatura corporal confortable.

El principal director de nuestro sueño son los relojes biológicos internos, o ritmo circadiano. Este se sincroniza con el ciclo de día y noche. Cuando seguimos un horario regular, acostándonos y levantándonos a la misma hora, el organismo funciona de manera coordinada. Por la mañana produce la hormona del estado de alerta, el cortisol, y por la noche la ya mencionada melatonina. Sin embargo, el estilo de vida moderno, con su estrés, trabajo nocturno y constante ansiedad, mantiene el sistema nervioso en estado de «lucha o huida». Este mecanismo, que alguna vez salvó a las personas de los depredadores, hoy nos impide relajarnos y no permite que el sistema de descanso funcione a pleno rendimiento.

Por eso es tan importante la “higiene del sueño”: una serie de rituales que ayudan al cuerpo y la mente a entrar en modo de descanso. Una o dos horas antes de dormir, conviene evitar los dispositivos electrónicos, entrenamientos intensos y comidas pesadas. El alcohol y la cafeína tampoco son buenos aliados. El primero, aunque provoca somnolencia, hace que el sueño sea interrumpido y superficial, mientras que la segunda simplemente bloquea los receptores de fatiga durante varias horas. Es preferible optar por una lectura tranquila, un baño caliente o meditación. Estas acciones sencillas envían al cerebro una señal clara: el día terminó, es momento de recuperarse.

La idea de que algunas personas pueden dormir solo 4-5 horas es un mito peligroso. Sí, existen individuos con una rara mutación genética, pero para la gran mayoría, la falta crónica de sueño conduce inevitablemente a problemas cardíacos, metabólicos y cognitivos. Si el cansancio, la irritabilidad y la dificultad para concentrarse se han vuelto constantes, y los intentos de regular el sueño no dan resultado, es un motivo de peso para consultar a un especialista. Dormir bien no es un lujo, sino la base fundamental de la salud.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.