FamiliaInternetSaludSociedad y personaTecnología

Un psicólogo explica por qué un mensaje leído pero no respondido en un messenger puede causar una fuerte ansiedad

¿Te han dejado en «visto»? Qué significa realmente el silencio digital

La falta de respuesta a un mensaje en un messenger puede provocar una gran inquietud. La psicóloga española Saray Ares analiza las razones de esta ansiedad y ofrece recomendaciones para proteger nuestro bienestar emocional en la era de la comunicación digital y la incertidumbre.

Todos hemos vivido esa situación: envías un mensaje, ves que ha sido leído, pero la respuesta nunca llega. Este episodio aparentemente trivial de la comunicación digital puede desencadenar todo un torrente de emociones negativas. El vacío que surge nos lleva a repasar posibles escenarios, analizar cada palabra escrita y buscar la causa del silencio en nuestras acciones pasadas. La espera de una respuesta fácilmente se transforma en ansiedad y preocupación obsesiva.

Esta incertidumbre impacta directamente en la salud mental, activando sentimientos de inseguridad y rechazo. Cuanto más importante sea la persona al otro lado de la pantalla, más intensa será la reacción. La psicóloga Saray Ares señala que las personas tienden a buscar cierre y control. Necesitamos respuestas y llenar vacíos para sentirnos seguros. Un mensaje leído sin respuesta, según ella, nos sumerge en una incertidumbre total. En ese momento, la necesidad de información aumenta drásticamente y su ausencia se convierte en una fuente de malestar, haciendo que muchos se sientan rechazados.

Cuando no llega una respuesta, el cerebro entra en estado de alerta. La persona empieza a revisar constantemente el chat, relee las conversaciones y siente el impulso de volver a escribir. La psicóloga destaca que este es el entorno perfecto para que crezca la tensión interna. Si el interlocutor es importante, se pone en duda no solo la calidad de la relación, sino también el propio valor personal, como si la falta de respuesta pudiera determinar el valor de toda la persona.

Antes de sacar conclusiones precipitadas, es importante entender que el silencio puede tener muchas razones. Aunque la primera reacción suele ser la sensación de que te están ignorando, la realidad puede ser diferente. Cada persona tiene su propio ritmo de vida y su forma de comunicarse. A veces, la falta de respuesta se debe a motivos de peso y, en otras ocasiones, simplemente a la distracción o incluso a la ansiedad social del interlocutor. Saray Ares explica que el silencio puede tener un profundo significado o no significar absolutamente nada. Todo depende de cómo una persona construye la comunicación no solo con los demás, sino también consigo misma. Algunas personas no disfrutan hablar por teléfono, pero prestan mucha atención en los encuentros presenciales. Otros llevan un ritmo de vida frenético y simplemente se olvidan de responder. Y hay quienes realmente no desean continuar el diálogo.

Un especialista en salud mental recuerda que la ausencia de respuesta también es una respuesta. En la terapia sistémica existe el principio de que no podemos no comunicar; el silencio también es un mensaje. Es importante aprender a aceptar esa incertidumbre, lo cual representa un reto, pero al mismo tiempo una oportunidad para fortalecer la paciencia y la confianza en uno mismo. Aceptar la situación ayuda a reducir la ansiedad y a no cargar con la culpa por aquello que está fuera de nuestro control.

Para protegerse emocionalmente, es importante entender cómo funcionan las redes sociales. Están diseñadas para captar nuestra atención el mayor tiempo posible. Revisar constantemente el estado de un mensaje es un hábito difícil de romper. Saray Ares afirma que la función de «visto» no es tan inocente; es una estrategia pensada para mantener a los usuarios «enganchados», ya que la incomodidad ante la falta de respuesta nos impulsa a volver una y otra vez a la aplicación. La psicóloga recomienda reflexionar si este tipo de comportamiento se repite también en la vida real. Si eres ignorado fuera de la pantalla, el problema podría ser más profundo de lo que parece.

La clave para resolver el problema es cambiar el enfoque de la espera hacia el propio bienestar. Decidir permanecer en una relación con alguien que te ignora sistemáticamente, o irte, es una elección personal. A menudo las personas esperan que su pareja cambie o temen la ruptura por la intensidad de sus sentimientos. Sin embargo, como señala la psicóloga, si para que te noten tienes que guardar silencio y restringirte, quizás ese no sea tu lugar. Lo más importante no es la respuesta que llegue desde otra pantalla, sino la que te des a ti mismo al elegir la tranquilidad y el respeto propio.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.