
La provincia de Castellón, conocida principalmente por sus playas en la costa del Mediterráneo, esconde en su interior un tesoro natural único. En la comarca de Plana Baixa, dentro del municipio de la Vall d’Uixó, se encuentran las Cuevas de San José (Coves de Sant Josep). Este complejo es famoso porque lo atraviesa el río subterráneo navegable más largo de Europa, ofreciendo a los visitantes una experiencia singular para explorar el mundo subterráneo.
El recorrido turístico estándar consiste en una visita combinada que dura aproximadamente 45-50 minutos. La mayor parte del trayecto, 800 metros, se realiza en barca acompañado de un guía que explica la historia y las características geológicas de las cuevas. Otros 255 metros se recorren a pie por una galería especialmente acondicionada. La parte explorada de las cuevas alcanza una longitud total de 2.750 metros, aunque el tramo abierto al público es de poco más de un kilómetro. Durante el recorrido, los visitantes descubrirán impresionantes salas como la Sala de los Murciélagos (Sala de los Murciélagos), el pintoresco Lago Diana (Lago Diana) y el romántico Paseo de los Enamorados (Paseo de los Enamorados), decorados con estalactitas y estalagmitas.
El precio del billete básico para adultos es de 15 euros. Los pensionistas tienen un descuento, siendo su entrada de 10 euros, y para los niños menores de 13 años el precio es de 8 euros. Dada la gran afluencia de visitantes, especialmente los fines de semana y durante la temporada alta, se recomienda encarecidamente reservar las entradas con antelación. La capacidad limitada de las embarcaciones y de las galerías subterráneas hace que la compra previa de entradas sea prácticamente obligatoria para asegurar la visita.
Para quienes buscan experiencias más activas y emocionantes, las Cuevas de San José ofrecen varios programas especiales. Uno de ellos es el espeleokayak, una oportunidad única de recorrer el río subterráneo en kayak por cuenta propia. Esta actividad dura 1 hora y 45 minutos y tiene un coste de 50 euros por persona. Se requiere un grupo mínimo de seis participantes para poder realizar la excursión. Existen ciertas limitaciones: la edad mínima es de ocho años y el peso máximo permitido es de 110 kg.
Otra propuesta exclusiva es el programa mensual “Origen” (Origen). Se trata de un tour espeleológico completo por zonas de la cueva normalmente cerradas al público general. Los participantes, en grupos pequeños de entre seis y dieciséis personas, exploran durante tres horas galerías inalteradas bajo la guía de profesionales. El precio de esta aventura es de 100 euros por persona e incluye todo el equipo necesario, seguro y acompañamiento. Los requisitos principales son saber nadar y no sufrir claustrofobia.
De este modo, las Cuevas de San José se han convertido no solo en un atractivo turístico, sino también en un importante centro de turismo de aventura y naturaleza en la Comunidad Valenciana. Permiten que la provincia de Castellón amplíe su oferta turística, demostrando que, además del sol y la playa, existen en la zona lugares naturales únicos que pueden ofrecer experiencias inolvidables y atraer a viajeros interesados en la geología, la historia y las actividades al aire libre.





