
En uno de los últimos partidos de la liga española, el árbitro Guillermo Cuadra Fernández decidió señalar un penalti a favor del club madrileño tras la caída de su delantero. La jugada se produjo en el área, cuando Vinicius acabó en el suelo tras un contacto con el defensa Rafa Marín.
Un experto arbitral, invitado a una emisora de radio, analizó detalladamente la acción. Según su opinión, el defensa no llegó al balón y alcanzó la pierna del delantero brasileño, provocando que este perdiera el equilibrio. El especialista destacó que el balón estaba al alcance del atacante y que el defensa actuó con retraso, lo que motivó la decisión de señalar penalti.
Durante el debate también se abordó el episodio de la expulsión de otro jugador. La segunda amonestación mostrada a Mourinho generó dudas entre los expertos. Señalaron que la decisión del árbitro fue bastante rigurosa, ya que la situación no representaba una amenaza clara para la portería. Además, se comentó que la caída del rival pudo ser provocada por las acciones del propio Vinicius.
La discusión en torno a estas jugadas sigue generando debate entre aficionados y especialistas. Muchos consideran que decisiones de este tipo influyen en el desarrollo del partido y en el resultado final. En el fútbol español, la labor de los árbitros es uno de los temas más debatidos.
En general, los episodios que involucraron a Vinícius y al defensa reavivaron el debate sobre los criterios para sancionar penaltis y la interpretación de jugadas polémicas. Expertos destacan que este tipo de situaciones requieren un análisis minucioso y explicaciones claras por parte del cuerpo arbitral.





