Bienes raícesDemografía y poblaciónDineroInversionesVivienda

Experta financiera explica por qué comprar vivienda en España no siempre es rentable

Natalia de Santiago sobre el mercado inmobiliario en España: ¿conviene apresurarse a comprar una vivienda?

El artículo analiza las particularidades de elegir entre alquilar o comprar una vivienda. Una experta comparte su opinión sobre el impacto de los cambios demográficos. Se abordan cuestiones de estabilidad financiera y decisiones a largo plazo.

Dilema entre alquiler y propiedad

En España, la cuestión sobre qué es más conveniente —alquilar o comprar una vivienda— sigue generando debates encendidos. Con el continuo aumento de los precios inmobiliarios y el acceso cada vez más difícil a una vivienda en propiedad, muchas familias se enfrentan a una elección complicada. La analista financiera Natalia de Santiago, en una entrevista reciente, compartió su perspectiva sobre este problema y señaló que en el país persiste un prejuicio contra el alquiler.

Según ella, el pago del alquiler es un gasto justificado, al igual que cualquier otro relacionado con garantizar unas condiciones de vida dignas. Destaca que vivir en un lugar adecuado aporta un valor considerable, por lo que el pago de la renta no debe verse como un gasto inútil.

Comprar vivienda: no siempre es la mejor opción

De Santiago señala que muchos españoles, por costumbre, consideran la adquisición de una propiedad como la única opción válida. Sin embargo, en su opinión, esta decisión depende de las circunstancias personales y de la etapa de la vida. La experta recomienda tener en cuenta no solo las preferencias individuales, sino también las tendencias demográficas, que en los próximos años podrían cambiar notablemente la estructura de la demanda en el mercado de la vivienda.

Presta especial atención a los riesgos asociados con la compra temprana de una vivienda. En España, es común adquirir un piso a una edad joven, lo que, según la especialista, puede limitar las oportunidades profesionales y educativas. Atarse a una hipoteca a largo plazo puede dificultar el cambio de empleo o la mudanza, algo especialmente relevante para los jóvenes que aún buscan su camino.

Cuándo la compra está justificada

La experta señala que el periodo entre los 40 y 50 años es el más adecuado para adquirir una vivienda propia. En ese momento, considera que la estabilidad financiera y la proximidad a la jubilación hacen más lógico poseer un inmueble. Tener una casa se convierte en una herramienta para asegurar el futuro.

De Santago, no obstante, destaca la importancia de analizar detenidamente cada caso. Recomienda considerar la compra como una inversión a largo plazo y no como una vía de beneficio rápido. Si se planea vivir en el piso menos de cinco años, la operación podría no ser rentable debido a los gastos asociados. La experta aconseja elegir la vivienda en función de las necesidades reales y la capacidad financiera, para evitar una carga excesiva de deuda.

Perspectivas a largo plazo y circunstancias personales

En conclusión, Natalia de Santiago recomienda abordar la compra de vivienda de manera reflexiva, teniendo en cuenta no solo los factores económicos, sino también los cambios demográficos en el país. Señala que para muchas familias el alquiler puede ser la opción más adecuada, especialmente en las primeras etapas de la vida. Según ella, la compra de una vivienda solo está justificada si se dispone de ingresos estables y una visión clara de los objetivos a largo plazo.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.