CulturaEventosMuseosNaturaleza. Fenómenos. EcologíaOcioTurismoViajes

El pueblo de la sierra de Madrid donde el bosque se ha convertido en una galería de arte

Ruta por el Valle de los Sueños: un centenar de esculturas en un bosque otoñal cerca de la capital

Hay un rincón escondido en la sierra de Madrid donde la naturaleza y el arte se fusionan. Un recorrido único espera a los amantes de los paseos. Descubre este lugar sorprendente.

En uno de los rincones más recónditos de la Comunidad de Madrid, entre robles centenarios y cumbres envueltas en niebla, se esconde el pueblo de Puebla de la Sierra. Cada otoño, aquí se despierta un auténtico milagro: un valle transformado en galería de arte, donde esculturas y naturaleza mantienen un diálogo silencioso. Llegar a este lugar, situado a casi 1100 metros de altitud, ya es en sí una aventura. El camino serpentea por la montaña, preparando al viajero para un enclave donde el silencio y la creatividad parecen haber detenido el tiempo.

Al llegar, aparece ante los ojos una pequeña localidad de piedra rojiza y pizarra, siglos apartada del mundo exterior y protegida por las cumbres de la Sierra del Rincón, reconocida por la UNESCO como reserva de la biosfera. Pero la mayor sorpresa te espera más adelante. Se trata del «Valle de los Sueños»: una exposición al aire libre que reúne más de un centenar de obras de arte contemporáneo, perfectamente integradas entre los senderos, arroyos y claros que rodean el municipio.

La idea de este proyecto nació en los años noventa gracias al escultor Federico Eguía y a un grupo de artistas. Soñaban con un espacio donde el arte pudiera escapar de los muros urbanos y dialogar con las montañas. Poco a poco, su visión se hizo realidad. Hoy es una ruta circular de unos siete kilómetros, con un desnivel moderado, donde cualquiera puede acercarse a las obras de más de sesenta autores españoles y extranjeros, sentirlas y darles su propia interpretación.

Paseando por el sendero, el visitante pasa de la luz a la sombra, descubriendo en cada paso formas inesperadas que surgen directamente del paisaje. Esto convierte una caminata común en una experiencia casi mágica. Las esculturas de piedra, bronce y hierro se camuflan entre los tonos ocres y dorados del otoño. Una de las más fotografiadas es la “Silla gigante” de Meira: una estructura blanca de madera reciclada que se alza en la ladera, invitando a sentarse y contemplar el horizonte. No pasa desapercibido tampoco el “Árbol de la vida”, una composición metálica que simboliza la unión entre la tierra y el cielo, ni el “Abrazo”, dos figuras de piedra entrelazadas que representan la fusión entre la creatividad y la naturaleza.

Además del “Valle de los Sueños”, el pueblo cuenta con otros dos espacios que subrayan su identidad creativa. El primero es el Museo de Pintura Japonesa Contemporánea, fruto del hermanamiento con la ciudad de Osaka y que alberga obras donadas por artistas japoneses. El segundo es el Museo de Dibujo y Gráfica, donde se exponen piezas de grandes nombres del siglo XX, como Picasso, Antonio López y Miquel Barceló.

Fuera de las salas de exposiciones, Puebla mantiene su auténtica esencia de pueblo de montaña. En sus calles empedradas se pueden encontrar la ermita de la Soledad, la antigua fragua comunal y los “tinados”, pequeñas construcciones de piedra que evocan el pasado pastoril de la región. Y para recargar energías, nada mejor que descubrir la gastronomía local: probar un guiso de caza, el tradicional plato de migas o carne a la parrilla en alguno de los restaurantes con vistas al bosque.

Esta combinación de arte, naturaleza y tranquilidad convierte a Puebla de la Sierra en uno de los destinos más especiales para una escapada desde Madrid. El trayecto desde la capital dura aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos por la autovía A-1 hasta Buitrago del Lozoya, donde comienza una pintoresca ruta de montaña. Todo el recorrido por el valle se puede realizar en unas dos horas y media. Para quienes quieran profundizar en la historia de las obras, el ayuntamiento organiza visitas guiadas.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.