
Las carreteras europeas se han convertido desde hace tiempo en símbolo de libertad de movimiento y de nuevos descubrimientos. Para muchos residentes y visitantes de España, viajar en coche no solo es una forma de ver más, sino también una oportunidad para ahorrar. En 2025, los expertos realizaron un estudio para determinar cuáles rutas entre países europeos son más accesibles económicamente para los turistas que viajan en automóvil.
El foco principal estuvo en las rutas que conectan España con los países vecinos. Los analistas compararon el coste del alquiler de un coche durante dos semanas en agosto, los cargos adicionales por cruzar fronteras, así como las condiciones para devolver el vehículo en otro país. También se tuvieron en cuenta los requisitos sobre los plazos de reserva y la posibilidad de alquiler unidireccional.
La ruta más accesible es de España a Portugal. El precio medio del alquiler de un coche durante dos semanas en plena temporada es de 203 euros. Para cruzar la frontera, basta con avisar a la compañía con un día de antelación, y la tasa por devolver el vehículo en Portugal suele no superar los 55 euros por día. Los residentes de Andalucía, por ejemplo, pueden llegar en pocas horas al distrito de Faro y disfrutar de las playas del Atlántico.
En segundo lugar está la ruta de España a Francia. El coste de alquiler aquí es similar —203 euros por dos semanas— y la tasa por cruzar la frontera varía entre 20 y 60 euros. Devolver el coche en Francia es lo más económico: de 15 a 40 euros. Para organizar el viaje, es necesario avisar a la empresa de alquiler al menos con dos días de antelación. Desde Barcelona a Montpellier se puede llegar en menos de cuatro horas.
La tercera ruta más popular y rentable es el trayecto desde España a Andorra. La tasa mínima por cruzar la frontera es de 20 euros, mientras que el alquiler de coche por dos semanas se valora en 203 euros. Para organizar el viaje, es necesario avisar a la compañía con 48 horas de antelación. El trayecto de Barcelona a Andorra dura aproximadamente tres horas.
Entre los diez trayectos más ventajosos de Europa también se incluyen las rutas entre Francia y Bélgica, Bélgica y Luxemburgo, así como los trayectos de Bélgica a Países Bajos y Francia. En Europa del Este destacan los viajes entre Hungría y Croacia, Rumanía y Bulgaria, así como entre los países bálticos.
Los expertos señalan que los viajes en coche por Europa son cada vez más populares gracias a la flexibilidad de las rutas y la posibilidad de planificar el viaje de manera independiente. Para los turistas con presupuesto limitado, estos trayectos permiten conocer varios países a la vez sin pagar de más por transporte y alojamiento.






