Bienes raícesEconomíaNoticiasVivienda

Alcalá de Henares tendrá un nuevo barrio ecológico en el antiguo terreno de la fábrica Roca

Proyecto urbano en Madrid: 3.000 pisos nuevos, zonas verdes y comercios en pleno centro histórico

Alcalá de Henares inicia una gran transformación urbana: en los terrenos de la antigua fábrica Roca se proyecta la creación de un moderno barrio ecológico. El plan incluye viviendas, zonas verdes y espacios comerciales. Las autoridades esperan atraer a familias jóvenes y revitalizar la vida urbana.

La mayor renovación urbana en décadas

En Alcalá de Henares, ubicada en la Comunidad de Madrid, arranca uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de los últimos años. El Ayuntamiento ha anunciado planes para transformar los terrenos de la antigua fábrica Roca en un moderno barrio residencial, denominado Roca City. En una superficie de más de 200.000 metros cuadrados que llevaba años abandonada, se construirán hasta 3.000 nuevas viviendas, muchas de las cuales estarán disponibles a través de programas de apoyo social.

Vivienda, infraestructuras y zonas verdes

El proyecto contempla la edificación de al menos 2.500 viviendas, tanto libres como protegidas. Alrededor del 20% de ellas se destinarán a programas sociales. Además de los edificios residenciales, está prevista la creación de amplias zonas peatonales, espacios públicos modernos, locales comerciales y un aparcamiento para 400 vehículos. Se da prioridad al desarrollo de áreas verdes: más de 80.000 metros cuadrados se reservarán para parques y jardines, lo que mejorará la calidad de vida y la sostenibilidad ecológica del barrio.

Nuevas oportunidades para los jóvenes y la economía local

Las autoridades locales destacan que uno de los principales objetivos es ofrecer a los jóvenes la oportunidad de permanecer en Alcalá de Henares y desarrollar aquí su proyecto de vida. El plan también busca mejorar la accesibilidad del transporte, conectar distintos barrios de la ciudad y aumentar el atractivo del centro histórico. En el marco de la mejora de infraestructuras, está prevista la construcción de un edificio multifuncional para la celebración de eventos empresariales, culturales y educativos.

Un enfoque europeo para el desarrollo urbano

El concepto arquitectónico del nuevo barrio se basa en los principios de desarrollo sostenible y en los estándares europeos. Los edificios se dispondrán de modo que mantengan la armonía visual con el casco histórico, aumentando la altura conforme se alejan del centro antiguo. Todo el espacio se organiza bajo el modelo de “supermanzanas”, donde se da prioridad a los peatones y a las zonas comunes. Este planteamiento busca garantizar una vida cómoda e integrar las nuevas construcciones en el tejido urbano existente.

Planes de futuro y experiencia de otras ciudades

La idea de transformar antiguas zonas industriales en modernos barrios residenciales no es nueva en España. El grupo Roca ya está llevando a cabo un proyecto similar en Barcelona, donde entre Gavà y Viladecans se está construyendo un nuevo distrito con viviendas, espacios de trabajo y un gran parque. En Alcalá de Henares, la empresa también participará en la construcción y venta de viviendas, lo que permitirá aprovechar la experiencia adquirida y aplicar soluciones urbanísticas innovadoras.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.