
Las autoridades de Andalucía están preparando el lanzamiento de un nuevo esquema de deducciones fiscales dirigido a quienes cuidan de animales domésticos. A partir del próximo año, los residentes de la región podrán recuperar parte del dinero gastado en servicios veterinarios. Para las familias que decidan adquirir una mascota, se prevé la devolución de hasta el 30% de los gastos en tratamientos y medidas preventivas, con un tope de 100 euros durante el primer año tras la compra.
En caso de que el animal provenga de un refugio, el periodo de la ayuda fiscal se amplía a tres años. En situaciones especiales, como perros guía, animales de asistencia para personas con discapacidad o aquellos que apoyan a víctimas de violencia, el apoyo fiscal se mantendrá durante toda la vida del animal. Además, este derecho podrá ejercerse de inmediato, independientemente de cuándo se haya adquirido o adoptado el animal.
Según cálculos preliminares, alrededor de 182 mil residentes de Andalucía podrán beneficiarse de esta nueva oportunidad. Se estima que el ahorro total para los propietarios de animales será de aproximadamente 12 millones de euros al año. Las autoridades regionales destacan que esta medida no solo apoyará la economía familiar, sino que también incentivará la tenencia responsable y el bienestar animal.
La introducción de incentivos fiscales para los propietarios de mascotas forma parte de un programa más amplio de reducción de la carga tributaria en Andalucía. En los últimos años, la región ya ha revisado su política fiscal en varias ocasiones, y ahora el ahorro total anual para los residentes alcanza los mil millones de euros. Según las autoridades autonómicas, esta nueva iniciativa facilitará y hará más accesible la vida con animales de compañía para miles de familias.





