DeportesEconomíaImpuestosNoticiasSaludVivienda

Andalucía introduce deducción fiscal por asistir a gimnasios y clubes deportivos

Los andaluces podrán recuperar parte del gasto en deporte en 2026: una medida inesperada de las autoridades

Las autoridades de Andalucía han anunciado una nueva ventaja fiscal para quienes practican deporte. La medida cubrirá gastos en abonos de gimnasios y cuotas de membresía. Se establece un límite para el importe de la deducción. La iniciativa formará parte del presupuesto regional para 2026.

Las autoridades de Andalucía han decidido incentivar a los residentes de la región que llevan un estilo de vida activo. En el marco de la preparación del presupuesto para 2026, se anunció la introducción de una deducción fiscal especial para quienes gasten dinero en abonos de gimnasios y cuotas de membresía en organizaciones deportivas.

La esencia de la iniciativa es simple: quienes paguen servicios de centros deportivos podrán recuperar el 15% de la cantidad gastada, con un límite máximo de 100 euros al año. Según los cálculos del gobierno regional, casi 800 mil personas podrán beneficiarse de este derecho. El monto total de las devoluciones podría alcanzar los 36 millones de euros.

Las autoridades subrayan que el objetivo de esta medida es hacer el deporte más accesible a amplios sectores de la población y apoyar a quienes cuidan de su salud. Además, no se prevén restricciones de ingresos para acceder a la deducción, lo que distingue esta medida de otras ventajas fiscales, como las relacionadas con gastos veterinarios para nuevas mascotas. En ese caso, por el contrario, se establece un umbral de ingresos: 80.000 euros para declaraciones individuales y 100.000 para conjuntas.

Es importante destacar que la devolución se aplica solo a abonos y cuotas de membresía, pero no a la compra de material o equipamiento deportivo. También se incluyen las cuotas para federaciones deportivas y otras organizaciones similares.

Esta medida es una continuación de la política de reducción de la carga fiscal que las autoridades regionales han estado llevando a cabo durante varios años. El año pasado, por ejemplo, se introdujeron ventajas fiscales para las familias que pagan clases adicionales de inglés e informática para sus hijos. En conjunto, las dos últimas iniciativas permitirán a los residentes de la región ahorrar casi 50 millones de euros.

Las autoridades de Andalucía señalan que, desde la llegada al poder del actual gobierno, el volumen anual de desgravaciones fiscales ha superado los mil millones de euros. Se espera que las nuevas normas entren en vigor en la declaración de la renta correspondiente al año 2026, es decir, aplicándose ya a los gastos realizados este año.

La parte restante del paquete de reformas fiscales, según representantes del gobierno, se anunciará en breve. Se prevé que esté relacionada con medidas en materia de vivienda. En años anteriores ya se ampliaron las deducciones fiscales por alquiler y se redujeron los tipos impositivos para la compra de vivienda por parte de los jóvenes.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.