
¿Para qué sirve el certificado energético en operaciones inmobiliarias?
En España, para vender o alquilar una vivienda, es obligatorio disponer de un certificado energético válido. Este documento indica cuánta energía consume la vivienda y su nivel de sostenibilidad ambiental. No es solo un trámite para propietarios e inquilinos: la clase de eficiencia energética influye directamente en el gasto de suministros y en el valor de la propiedad en el mercado.
Dónde consultar la calificación energética de una vivienda
Desde 2022 existe en el país un portal estatal donde se puede comprobar el certificado energético de cualquier inmueble residencial. Para obtener el documento oficial es necesaria la visita de un técnico especializado, quien realiza la inspección y realiza los cálculos pertinentes. No es posible determinar la clase energética de forma autónoma: solo la evaluación de un experto autorizado tiene validez legal. El servicio se puede solicitar a través de plataformas especializadas, que gestionan tanto la visita del técnico como la tramitación de la documentación.
Cómo se calcula el nivel de eficiencia energética
La evaluación se realiza analizando el consumo anual de energía del piso en condiciones de uso estándar. El cálculo incluye el funcionamiento de los sistemas de calefacción, agua caliente, ventilación e iluminación. Los resultados finales se expresan en dos parámetros principales: el volumen de emisiones de dióxido de carbono y la cantidad de energía no renovable utilizada por la vivienda durante el año. A partir de estos datos, al inmueble se le asigna una letra correspondiente en la escala de eficiencia energética, desde la más alta hasta la más baja.
Factores que influyen en la calificación final
En el resultado de la auditoría energética influyen varias características a la vez. En primer lugar, se tiene en cuenta la zona climática donde se ubica la vivienda: en regiones frías, los gastos en calefacción son mayores, lo que repercute en la evaluación final. También son importantes la superficie del piso y las particularidades del diseño: incluso con los mismos materiales y equipamiento, inmuebles de diferentes tamaños y configuraciones pueden obtener distintas clasificaciones. La calidad del aislamiento térmico resulta crucial: se evalúan las paredes, ventanas, puertas, así como la presencia de puentes térmicos. Para los elementos acristalados se analiza el tipo de doble acristalamiento y los materiales de los perfiles.
Procedimiento para obtener el certificado y plazos de tramitación
Para obtener el certificado energético, el propietario solo debe solicitarlo en una de las empresas acreditadas. Un especialista se pondrá en contacto para concertar la cita de la inspección. Normalmente la visita no dura más de una hora y el documento se envía en un plazo de dos días laborables. El certificado tiene validez de varios años y es obligatorio en cada operación inmobiliaria. Su existencia garantiza transparencia para los futuros residentes y ayuda a reducir los gastos de mantenimiento de la vivienda.






