
En octubre de 2025, Madrid vuelve a convertirse en el centro de una gran celebración por el Día de la Nación Española. Del 3 al 12 de octubre, tanto residentes como visitantes de la capital podrán sumergirse en la atmósfera de la cultura latinoamericana y española. Este año, los organizadores han puesto el foco en la diversidad: la programación incluye más de 150 eventos y la propuesta musical promete ser especialmente destacada.
El lema principal del festival es «En Madrid hay espacio para todos los acentos». El país invitado de honor es Argentina, lo cual se refleja en la selección de artistas. Ya en los primeros días de la fiesta, estrellas de renombre internacional subieron a los escenarios de la ciudad, y por delante esperan fines de semana repletos de conciertos gratuitos en los espacios más emblemáticos.
El viernes 10 de octubre, el maratón musical dará comienzo al mediodía en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, con interpretaciones clásicas a cargo de Laia Falcón y Alberto Rosado. Por la tarde, tomarán el relevo músicos contemporáneos: en la Plaza Mayor, Puerta del Sol, Plaza de España y otros lugares sonará música de España, Argentina, Cuba y México. Entre los participantes se encuentran Babasónicos, Miranda!, Rita Payés, Muerdo, Trío Valdés Legacy, Silvana Estrada y Dillom. Ese mismo día, el grupo Niña Polaca actuará en el Puente del Rey.
El sábado 11 de octubre promete ser igual de intenso. Desde el mediodía actuarán El Twanguero, Eliades Ochoa, Gerardo Morán, y por la noche Bareto, Orquesta Aragón, Kevin Johansen junto a The Nada, María José Llergo, Alizzz y Karina La Princesita. En el centro cultural Paco Rabal y el teatro La Abadía también se celebrarán espectáculos, algunos de los cuales requieren inscripción previa.
El domingo 12 de octubre, el programa festivo concluirá con un desfile de bandas de música de diferentes ciudades de la región, así como conciertos de Mocedades y Los Panchos, Sonora Ponceña, Naiza, Bomba Estéreo y otros grupos. La música se escuchará en las plazas Mayor y de España, así como en la Puerta del Sol y en centros culturales. La entrada a la mayoría de los eventos es gratuita, pero se debe tener en cuenta el aforo limitado.
La lista completa de eventos está disponible en la web oficial del Ayuntamiento de Madrid. Los organizadores recomiendan planificar la visita con antelación para no perderse las actuaciones de sus artistas favoritos. La celebración promete ofrecer emociones inolvidables y acercar al público a la riqueza cultural del mundo hispanohablante.





