Demografía y poblaciónEstadísticas y clasificacionesFamiliaNoticiasSanidadSituación

En Andalucía, miles de personas murieron en 2025 esperando ayuda social

Estadísticas alarmantes en Andalucía y Cataluña: cuántas personas no recibieron apoyo a tiempo

En Andalucía, miles de ciudadanos fallecieron en los primeros nueve meses de 2025 sin recibir la asistencia de dependencia que les correspondía. Este problema también afecta a otras regiones del país. Las autoridades y los expertos discrepan en sus valoraciones sobre la situación.

Durante los primeros nueve meses de 2025, en Andalucía fallecieron 5.292 personas que estaban en lista de espera para recibir apoyo estatal por dependencia. Esta cifra representa más de una quinta parte del total de fallecidos en una situación similar en toda España, donde se contabilizaron 25.060 casos.

A nivel nacional, la situación resulta alarmante: casi 14.000 personas murieron sin haber recibido siquiera la valoración de su estado, y más de 11.000 fallecieron después de que se les reconociera el derecho a la ayuda, pero sin llegar a recibirla. En promedio, en España mueren 93 personas al día mientras esperan apoyo, lo que equivale a un fallecimiento cada 15 minutos.

El problema se manifiesta con especial gravedad en cuatro regiones: Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Canarias. Estas concentran dos tercios de todos los casos similares. Por primera vez en una década, se registra un aumento en el número de personas en espera, aunque anteriormente la lista se reducía de forma gradual.

El tiempo medio de espera para recibir ayuda en 2025 aumentó hasta alcanzar los 349 días, dos semanas más que el año anterior. En Andalucía, este indicador es aún más alto, con 559 días. En Murcia y Canarias la situación también sigue siendo complicada, mientras que solo cuatro autonomías y las ciudades de Ceuta y Melilla cumplen con el plazo legal establecido de 180 días.

Expertos señalan que muchas personas nunca llegan a recibir la ayuda, ya que los trámites burocráticos se prolongan durante meses e incluso años. Mientras tanto, las autoridades de Andalucía informan de un número récord de ciudadanos atendidos y de un aumento en los servicios prestados. Según sus datos, para septiembre de 2025, más de 311 mil personas reciben apoyo en la región y la cifra de prestaciones supera las 472 mil. Esto es casi un 50% más que en 2018.

Sin embargo, a pesar de los informes oficiales sobre la reducción de los tiempos de espera, las cifras reales siguen siendo elevadas. Las autoridades subrayan que los actuales 559 días representan un avance significativo en comparación con los periodos en los que la espera superaba los tres años. No obstante, para miles de familias estos datos no son un consuelo: sus allegados no recibieron la ayuda a la que tenían derecho.

En 2025, en ocho regiones de España aumentó el número de personas que se encuentran en el llamado “limbo”: presentaron una solicitud, pero no recibieron ni valoración ni apoyo. Más de la mitad de estos casos se concentran en Cataluña, Andalucía y Canarias. Expertos vinculan el deterioro de la situación con una financiación insuficiente del sistema y la limitación de la variedad de servicios ofrecidos, a pesar del aumento de beneficiarios.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.