LeyesMarNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticiasPlayasSaludTurismo

Por primera vez en el País Vasco se imponen multas por fumar en la playa: la experiencia de Zarautz

¿Por qué Zarautz decidió imponer una estricta prohibición de fumar en la playa?

Zarautz se ha convertido en la primera ciudad del País Vasco donde fumar en la playa puede acarrear multas de hasta 500 euros. Las nuevas normas, que entrarán en vigor en el verano de 2026, contemplan no solo la prohibición de fumar, sino también una serie de restricciones adicionales para preservar la limpieza y el medio ambiente costero.

En Zarautz, una popular ciudad turística en la costa del País Vasco, a partir de 2026 entrará en vigor una prohibición total de fumar en la playa. Las autoridades locales han establecido multas que pueden alcanzar los 500 euros para quienes incumplan esta norma. De esta manera, Zarautz se convierte en el primer municipio de la región en imponer sanciones administrativas por fumar en la playa.

Anteriormente, en otras ciudades del País Vasco la prohibición de fumar en las playas era solo una recomendación y no se aplicaban sanciones. Ahora, en Zarautz, el municipio ha aprobado una nueva normativa que se implementará durante la temporada alta del verano de 2026, cuando las playas son especialmente frecuentadas por turistas y surfistas.

Además de la prohibición de fumar, la nueva ordenanza municipal introduce restricciones adicionales. En la playa estará prohibido arrojar cáscaras de frutos secos, escombros y otros residuos, utilizar jabón o geles en las duchas, hacer sus necesidades en la arena o en la zona costera, así como transitar por las dunas. También se prohíbe cocinar, instalar muebles, encender hogueras, pernoctar, realizar venta ambulante y utilizar altavoces o dispositivos musicales.

La infracción de cualquiera de estas normas puede conllevar multas de hasta 500 euros, y en caso de reincidencia la cuantía puede aumentar hasta 3.000 euros. La policía local será la encargada de vigilar el cumplimiento de estas nuevas medidas.

Las autoridades de Zarautz destacan que el objetivo de estas medidas no es recaudar multas, sino mantener la limpieza de la playa y proteger la salud de los bañistas. Señalan que, aunque el consumo de tabaco en la playa es bajo, las colillas y otros residuos siguen siendo uno de los principales problemas para el medio ambiente costero.

Desde 2022, en el País Vasco funciona una red de zonas libres de humo de tabaco, que incluye escuelas, centros sanitarios, terrazas, playas, parques, paradas de transporte público y otros espacios públicos. Actualmente, la región cuenta con 674 de estas zonas, y Zarautz forma parte de ellas desde el principio.

A diferencia de otras playas del País Vasco, donde la prohibición de fumar es solo una recomendación, Zarautz ha decidido imponer sanciones reales. Esta decisión se ha adoptado en respuesta a la ley contra los residuos y la contaminación del suelo, que busca fomentar una economía circular.

En toda España hay 879 playas oficialmente declaradas libres de humo, aunque en la mayoría no se prevén sanciones por incumplimiento. En la mayoría de los casos, solo se trata de recomendaciones para los visitantes. En Cataluña, este verano 20 municipios han prohibido fumar en 80 playas, donde se puede recibir una multa de hasta 600 euros por infringir la norma.

En la vecina Francia, desde julio de 2024 está prohibido fumar en espacios públicos al aire libre, incluidos parques, jardines y paradas de transporte. La sanción por incumplimiento es de 135 euros.

La playa de Zarautz, con una longitud de 2,5 kilómetros, es considerada una de las más concurridas de la región, especialmente durante los meses de verano. Estudios muestran que la proporción de fumadores entre los veraneantes es baja — alrededor del 1,5 %, sin embargo, las colillas representan una parte significativa de los residuos en la costa.

En la vecina San Sebastián, las autoridades también prestan atención al problema de la contaminación en las playas. Pronto se organizará una campaña para recoger colillas en la playa de La Concha, donde representan hasta el 35% de todos los desechos, y en Ondarreta — hasta el 50%.

Expertos señalan que una sola cajetilla de cigarrillos puede contaminar hasta 500 litros de agua y que las colillas prácticamente no se descomponen, dañando el ecosistema marino. La Sociedad Española de Epidemiología insta a que todas las playas del país sean completamente libres de humo de tabaco para proteger la salud pública y el medio ambiente.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.