ConsumidorDineroNiñosNoticiasPobrezaVivienda

En Torrejón, vecinos luchan por salvar el comedor social ante nuevas normas

Cientos podrían quedarse sin comida caliente: la amenaza de cierre sobre el comedor social de Torrejón

En Torrejón, el comedor social que ayuda cada día a 250 personas podría cerrar sus puertas tras cambios en las subvenciones. Los vecinos se movilizan para salvar el proyecto, recaudando fondos y pidiendo apoyo a las autoridades. Descubre lo que está ocurriendo y cómo contribuir.

En Torrejón de Ardoz, un suburbio de Madrid, crece la preocupación: un comedor social que cada día alimenta a cientos de personas enfrenta la amenaza de cierre. Creada por vecinos en 2012, la organización se ha convertido en la única esperanza para muchos de no pasar hambre. A lo largo de los años, este proyecto se ha vuelto parte fundamental de la vida local, sobre todo para quienes viven al borde de la pobreza o sin un techo donde dormir.

Al principio, los voluntarios repartían desayunos a quienes dormían en la calle. Con el tiempo, el proyecto fue creciendo: se abrió un centro de día donde la ayuda va más allá de la comida, abarcando apoyo cotidiano y orientación para encontrar empleo o atender la salud. La pandemia multiplicó la demanda: ahora no sólo acuden personas sin hogar, sino también familias que no pueden permitirse ni lo más básico. Actualmente, unas 250 personas reciben ayuda diaria; cerca de una cuarta parte son sintecho y el resto, vecinos con casa pero sin ingresos fijos.

El comedor siempre se ha sostenido gracias a tres fuentes: apoyo municipal, subvenciones regionales y europeas, y donaciones de los vecinos. Normalmente, el ayuntamiento aportaba fondos a mitad de año, mientras que la administración regional y la Unión Europea lo hacían al final. Esto permitía cubrir alquileres y salarios, aunque a veces con retrasos.

Las nuevas exigencias ponen en peligro la continuidad del comedor

Recientemente, la situación dio un giro drástico. Las autoridades regionales y la Unión Europea endurecieron las condiciones para acceder a las subvenciones: ahora, solo se otorgan fondos a quienes ofrecen formación profesional, por ejemplo, en oficios como jardinero o carnicero. Para un pequeño equipo de dos educadores sociales, estos requisitos resultaron imposibles de cumplir: no cuentan ni con espacio ni con especialistas para impartir cursos. Además, la mayoría de sus usuarios necesita ayuda básica: para ellos, es más importante el apoyo en higiene, idioma y la recuperación de habilidades esenciales para la vida diaria.

Al verse acorralados, los vecinos decidieron no rendirse. Iniciaron una recaudación de fondos para que, al menos durante los próximos meses, el comedor pueda seguir funcionando. Ya han logrado reunir lo suficiente para cubrir el alquiler y los salarios de noviembre y diciembre. Sin embargo, esto no basta para garantizar la estabilidad a largo plazo.

Los vecinos no están dispuestos a perder este valioso proyecto social

Actualmente, los activistas buscan soluciones legales junto con el ayuntamiento. Pero sin un apoyo urgente por parte de la sociedad y las autoridades, el comedor podría cerrar en cualquier momento. Para muchos habitantes de Torrejón, no es solo un lugar donde comer, sino su único sostén en momentos difíciles. El futuro del proyecto dependerá de si logran encontrar nuevas fuentes de financiación y convencer a los responsables de flexibilizar las exigencias para las iniciativas sociales.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.