CarreraDemografía y poblaciónEconomíaEducaciónEmigraciónEstadísticas y clasificacionesMercado laboralNoticias
Tendencia

España mantiene el liderazgo en Europa en tasa de desempleo juvenil

Por qué los jóvenes españoles no pueden encontrar empleo: principales causas de la crisis

En España, uno de cada cuatro jóvenes menores de 25 años no logra encontrar trabajo. La situación es especialmente grave en Extremadura, donde la tasa de desempleo juvenil alcanza el 39%. El problema provoca la fuga de jóvenes talentosos y agrava la inestabilidad social.

España sigue ocupando una de las primeras posiciones en la Unión Europea en cuanto al desempleo juvenil. Según los últimos datos, casi una cuarta parte de los españoles menores de 25 años no tienen trabajo. En algunas regiones, como Extremadura, la situación es aún más grave: la tasa alcanza el 39%, superando ampliamente la media nacional y europea.

A pesar de la ligera disminución del desempleo juvenil durante el último año, el problema sigue siendo grave. En un año, 33.000 jóvenes encontraron empleo, pero esto no es suficiente para mejorar significativamente la situación. España solo es superada por Estonia, donde la tasa de paro juvenil es del 25%. En comparación, en Alemania esta cifra no supera el 6,4% y en los Países Bajos es del 8,7%.

Dentro de España, existe una gran brecha entre regiones. Mientras que en Extremadura casi el 40% de los jóvenes no pueden acceder a un empleo, en otras comunidades autónomas la situación es menos crítica, aunque todavía lejos de los estándares europeos. En Grecia, Italia, Portugal y Suecia, el desempleo juvenil también sigue siendo elevado, pero España se mantiene entre los países con las tasas más altas.

La mayoría de los jóvenes españoles que logran encontrar empleo se ven obligados a aceptar contratos temporales. Más de la mitad de los empleados menores de 25 años trabajan con contratos de duración limitada, cifra que supera considerablemente el promedio de la UE. Las principales ofertas de empleo se concentran en el sector servicios, el comercio y la hostelería, lo que dificulta conseguir un empleo estable y llevar una vida independiente.

El problema es especialmente grave en Extremadura. En los últimos diez años, la región ha perdido a más de 16.000 jóvenes trabajadores, lo que supone una disminución del 13%. La población activa de este grupo de edad se ha reducido en casi un 40%, muy por encima del promedio nacional y en marcado contraste con el aumento de jóvenes trabajadores en otros países de la UE.

En Extremadura, un tercio de los empleados trabaja en el sector público. Muchos jóvenes, al terminar sus estudios, se preparan durante años para aprobar las oposiciones y así conseguir un puesto estable. Una parte considerable de la juventud también trabaja en la agricultura, principalmente en empleos estacionales como la recogida de sandías y melones.

Las autoridades regionales intentan revertir la situación a través de distintos programas. En Extremadura existen iniciativas para atraer a jóvenes profesionales, apoyar a los emprendedores y fomentar la economía digital. Entre ellas se incluyen programas para atraer talento, promover la inserción laboral de graduados y respaldar el autoempleo.

Los expertos señalan que una de las principales causas del alto nivel de desempleo juvenil es la desconexión entre la educación recibida y las necesidades reales del mercado laboral. A los jóvenes les faltan habilidades prácticas demandadas por los empleadores. Además, en España se observa un bajo interés por el emprendimiento, lo que limita la creación de nuevos puestos de trabajo.

Los especialistas subrayan la necesidad de reformar el sistema educativo y de crear una estrategia unificada a nivel estatal para adaptar la formación profesional a los retos económicos actuales. Sin cambios integrales, el problema del desempleo juvenil en España persistirá en el futuro.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.