
Durante esta semana, España estará bajo la influencia de un potente frente atmosférico formado por los restos del huracán Gabriel. Tras su paso por las Islas Azores, el ciclón perderá sus características tropicales y se convertirá en una tormenta común, pero sus efectos se sentirán en el oeste de la península ibérica.
A medida que se acerque el fin de semana, los habitantes de las regiones occidentales del país notarán un empeoramiento de las condiciones meteorológicas. Se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y un mar agitado. La situación será especialmente complicada en las zonas costeras, donde las olas pueden alcanzar una altura considerable. Mientras tanto, en el norte y el este de la península, así como en Melilla y el área del Estrecho de Gibraltar, la humedad persistirá por las mañanas: la niebla y las nubes bajas permanecerán hasta el mediodía, pero luego el cielo se despejará y las temperaturas comenzarán a subir.
De jueves a sábado se prevé un notable ascenso de las temperaturas en todo el país. En Andalucía y Extremadura los termómetros llegarán hasta los 32 grados, mientras que en Murcia el calor rondará los 31. En Granada y Cáceres será algo más fresco, aunque también allí el mercurio rozará los 30 grados. Las Islas Canarias quedarán al margen de los fenómenos meteorológicos adversos: aquí se mantendrá un clima suave, con algunas precipitaciones ocasionales.
El sábado, el calor veraniego se consolidará en las regiones del sur. En Sevilla, Córdoba y Murcia se esperan nuevamente temperaturas máximas, mientras que Badajoz y Granada se acercarán a estos valores. A ellas se sumarán Jaén y Toledo, donde también hará calor. La mitad sur del país será el epicentro de este fenómeno meteorológico y las noches seguirán siendo cálidas, generando una auténtica sensación de verano.
El domingo traerá algunos cambios. La atmósfera se volverá menos estable y la influencia del antiguo huracán Gabriel, ya convertido en un ciclón extratropical, podría afectar el tiempo en el Atlántico. El recorrido exacto de la tormenta aún plantea dudas, pero es probable que el calor persista en el suroeste y en Canarias, mientras que en el resto del país las temperaturas descenderán ligeramente.
El llamado «veranillo de San Miguel» volverá a hacerse notar: estos días el anticiclón trae cielos despejados y aire cálido desde el sur, permitiendo a los españoles olvidar por un momento la llegada del otoño. La combinación de vientos suaves y ausencia de precipitaciones favorece un marcado ascenso de las temperaturas diurnas, devolviendo el ambiente veraniego incluso a principios de octubre.




