
Debate en el Parlamento Europeo: nuevos retos para el mercado del alquiler
En Bruselas se celebró un debate dedicado a las consecuencias de las medidas restrictivas sobre el alquiler de viviendas de corta duración. Representantes de Fevitur, que agrupa más de medio millón de propiedades turísticas en toda España, respaldaron la postura de la asociación Apartur. El foco estuvo en las iniciativas implementadas en Cataluña y Barcelona, que contemplan la anulación de licencias previamente otorgadas para el alquiler turístico.
Derechos de los propietarios y condiciones igualitarias para todos los actores del mercado
Durante su intervención, la directora de Apartur, Marian Muro, destacó que las nuevas medidas introducidas por las autoridades regionales y municipales podrían vulnerar los derechos de los propietarios. A su juicio, estos pasos benefician al sector hotelero y limitan las posibilidades de otras formas de alojamiento. Fevitur subrayó que la situación en Cataluña supera el ámbito local y afecta a cuestiones de seguridad jurídica y competencia a nivel europeo.
Llamado a la transparencia y a una regulación justa
La presidenta de Fevitur, Silvia Blasco, subrayó que los temas discutidos en Bruselas están directamente relacionados con la necesidad de garantizar una regulación predecible y reglas equitativas para todos los tipos de alquiler. La organización instó a las instituciones europeas a evaluar cuidadosamente la proporcionalidad y legalidad de las medidas restrictivas vigentes en Cataluña, así como a asegurar la transparencia y el equilibrio de intereses entre todos los actores del mercado. Fevitur expresó su disposición al diálogo y la colaboración para alcanzar soluciones óptimas que permitan proteger los derechos de los propietarios y asegurar el desarrollo sostenible del sector del alquiler residencial.






