CrimenEmpleoEscándalosJusticiaNoticiasPolicíaTribunales

Destapan en Granada una trama masiva de fraude en las oposiciones a la policía: 43 investigados

Escándalo en Andalucía: nepotismo y tráfico de influencias detrás de los concursos públicos

Descubren una red de manipulación de resultados en procesos de selección para la policía local en Granada y dos municipios vecinos. Hay 43 investigados, entre ellos mandos policiales, funcionarios y familiares. La investigación ha destapado una estructura organizada para garantizar la plaza a candidatos afines.

En febrero de este año, agentes de la unidad de delitos económicos sorprendieron con una visita a la sede de la policía de Granada. Su atención se centró en los despachos de la cúpula y sus principales colaboradores. Meses después, la investigación continuó en el departamento de personal del Ayuntamiento. Por aquel entonces, nadie imaginaba hasta qué punto el fraude en los procesos de selección de nuevos agentes estaba arraigado.

Ahora, tras levantarse el secreto de sumario, la magnitud sorprende: 43 personas están siendo investigadas por manipular 79 plazas ofertadas en cuatro procesos selectivos para la policía de Granada y dos municipios cercanos. Entre los sospechosos figuran el exjefe de la policía local, su adjunto y un grupo de colaboradores de máxima confianza, algunos con cargos en el sindicato de policías locales. Según la investigación, ellos idearon un sistema que garantizaba la incorporación de candidatos previamente seleccionados —principalmente hijos, familiares y allegados de agentes en activo.

Para ello, los miembros del grupo formaban tribunales de selección sólo con personas afines, adelantaban los enunciados de las pruebas teóricas y prácticas, y además controlaban la elección del psicólogo encargado de las entrevistas y evaluaciones. Así, la mayoría de los ganadores de los procesos estaban vinculados con los organizadores del esquema. Todo el procedimiento estaba diseñado para evitar cualquier imprevisto y asegurar los resultados previstos.

La investigación y la ampliación de implicados

Además de los 13 agentes de policía, en el caso también aparecen mencionados un psicólogo contratado, el director y el jefe de recursos humanos del ayuntamiento de Granada. La investigación abarca dos grandes oposiciones en la capital provincial — celebradas en 2019 y 2022 — así como procedimientos similares en Albolote y Algarinejo. Como resultado, a la lista de sospechosos se sumaron varios policías de otros municipios y miembros de tribunales evaluadores.

Los documentos judiciales señalan una serie de posibles delitos: desde abuso de poder y corrupción hasta revelación de información confidencial y creación de una organización criminal. De los 43 investigados, 20 son organizadores y miembros de los tribunales, mientras que el resto son aspirantes a las plazas que habrían participado en tramas ilegales para acceder a la función pública.

Consecuencias y próximos pasos

Tras los primeros registros policiales, el jefe de la policía se vio obligado a dimitir. El ayuntamiento ha expresado su total apoyo a la investigación y su disposición a colaborar con la justicia. En los próximos días, todos los sospechosos serán citados a declarar. Además, los opositores perjudicados podrán contar su versión de los hechos.

Este escándalo no es el único golpe a la reputación de la policía de Granada. Paralelamente, se investiga a varios agentes acusados de haber accedido ilegalmente a bases de datos restringidas para filtrar información por motivos personales. Todo esto pone en entredicho la transparencia y la integridad del trabajo de las fuerzas de seguridad locales.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.