
En la provincia de Valencia, agentes de la policía y la guardia civil llevaron a cabo una gran operación durante la cual fueron detenidos tres hombres y se incautaron casi 1,7 toneladas de cocaína. Todo comenzó con la vigilancia de un camión que salió del puerto de Valencia y se dirigió a una zona industrial en el municipio de Vallada. El comportamiento del conductor resultó sospechoso para los agentes, por lo que decidieron seguir el vehículo.
El camión entró en un almacén en la zona industrial de La Costera, donde permaneció solo unos minutos. Luego, el vehículo abandonó el lugar y la policía procedió a registrar el almacén. Dentro encontraron 690 kilos de cocaína ocultos en una caja de acero de gran tamaño. Según los investigadores, este método de almacenamiento fue elegido para evitar que la droga fuera detectada durante la inspección en el puerto.
La investigación posterior llevó a inspeccionar todo el contenido del contenedor transportado por ese camión. Como resultado, se halló más de una tonelada de cocaína, que los sospechosos no lograron recoger debido a la gran cantidad. Todos los detenidos son considerados miembros de un grupo criminal organizado dedicado a la logística y distribución de sustancias prohibidas.
Actualmente, la investigación trata de determinar si este cargamento está relacionado con la reciente operación «Spider», durante la cual fueron detenidas 81 personas, incluidos empleados del puerto de Valencia. En aquella ocasión, se logró desmantelar una red que durante años introducía cocaína a través del puerto utilizando esquemas complejos y métodos sofisticados de ocultamiento. En particular, se utilizaba la técnica del «gancho ciego», que consiste en esconder drogas en contenedores con carga legal, de manera que ni el remitente ni el destinatario tienen conocimiento de su contenido.
La investigación, iniciada a principios de 2024, sigue en curso. Los investigadores no descartan que el grupo descubierto forme parte de un cartel más grande que opera en España y en otros países. Las autoridades judiciales de Valencia ya se han sumado al caso para esclarecer todos los detalles y posibles vínculos entre los detenidos y otros implicados en el tráfico de drogas.






