Bienes raícesCulturaCuriosidadesHechos interesantesHistoriaNoticiasVivienda

Las casas más estrechas y singulares de Barcelona: dónde están y cómo se vive en ellas

Barcelona sorprende: así son y qué impresiona de los edificios más estrechos de la ciudad

En Barcelona se encuentran casas con proporciones inusuales. Surgieron en terrenos pequeños. Estos edificios se han convertido en símbolo de experimentación arquitectónica. El artículo relata sobre estos inmuebles y sus particularidades.

Paradojas arquitectónicas de Barcelona

En la capital catalana se pueden encontrar edificios que parecen encajados entre sus grandes vecinos. Estos inmuebles recuerdan a piezas de un complejo rompecabezas, donde cada centímetro de espacio se ha aprovechado al máximo. Dichas casas surgieron en terrenos que durante mucho tiempo permanecieron sin utilizar debido a su reducido tamaño. Sin embargo, con el crecimiento de la ciudad, incluso las franjas de tierra más estrechas fueron edificadas, dando lugar a construcciones únicas con proporciones inusuales. Hoy en día, estas edificaciones atraen tanto a residentes como a turistas en busca de rutas alternativas por Barcelona.

La casa más estrecha: Sepulveda, 153

Un ejemplo llamativo de aprovechamiento extremo del espacio se encuentra en la calle Sepulveda, 153, en el barrio del Eixample. A primera vista, esta casa puede pasar desapercibida: una estrecha franja con una persiana metálica queda oculta entre dos grandes edificios. Detrás de su modesta fachada se esconde una vivienda de apenas metro y medio de ancho. Durante años circularon rumores acerca de este lugar, como que no tenía entrada propia y solo se podría acceder desde el parking vecino en Casanova, 23. Su enigmática reputación ha atraído la atención de periodistas y fotógrafos. Muchos siguen preguntándose cómo se organiza la vida en un espacio tan limitado y quién se anima a habitarlo. Este ejemplo demuestra claramente cómo la ciudad aprovechó cada terreno disponible para la construcción.

Soluciones modernistas: Casa Fajol

Los amantes de la arquitectura conocen bien la Casa Fajol, situada en la calle Llança, 20, en el barrio de Nova Esquerra de l’Eixample. Aunque este edificio no ostenta el récord de anchura, su fachada alargada y estrecha destaca frente a las construcciones circundantes, incluyendo el gran centro comercial Arenas. Levantado a principios del siglo XX, el edificio refleja cómo los arquitectos de entonces sabían dotar de expresividad incluso a los solares más pequeños. Gracias a los balcones bien planificados y las líneas verticales, la casa resulta armónica y moderna. Hoy en día, puede pasar desapercibida para muchos transeúntes, pero sigue siendo un ejemplo de cómo Barcelona ha sabido adaptarse a la escasez de terreno, transformando limitaciones en virtudes arquitectónicas.

Interpretaciones contemporáneas: una vivienda en Sant Andreu

En el histórico barrio de Sant Andreu, un estudio de arquitectura ha transformado una casa con una fachada de solo 3,7 metros de ancho en un hogar familiar moderno. El elemento clave es la escalera central, que no solo conecta las plantas, sino que también aporta luz natural y cohesiona visualmente el interior. El arquitecto Jordi Antonijoan Roset (Jordi Antonijoan Roset, Ferrolan LAB) logró incluir en un volumen tan compacto un garaje, zonas de estar y dormitorios, generando una sensación de amplitud. Este proyecto demuestra que incluso los espacios más estrechos pueden reinventarse y adaptarse para una vida cómoda cuando se abordan con creatividad.

Ejemplos históricos y valor de mercado

En barrios antiguos como Ciutat Vella y Raval, abundan las fachadas estrechas que datan de la época medieval. En ese entonces, largos y angostos terrenos eran repartidos entre familias de escasos recursos, que levantaban casas verticales. Con el tiempo, estos inmuebles ganaron valor por su ubicación y su carácter único. Hoy en día, un estudio en uno de estos edificios puede superar los 250 mil euros, y un ático reformado alcanzar los 400 mil. Esto contrasta con sus humildes orígenes, cuando fueron una solución de necesidad para quienes tenían menos recursos.

Leyendas y símbolos: Casa del Verdugo

En pleno centro del Barrio Gótico, en la plaza Plaça del Rei, se encuentra la Casa del Verdugo, una diminuta construcción situada entre la capilla de Santa Àgueda y la Casa Padellàs. Durante mucho tiempo, esta casa pasó desapercibida debido a lo angosto y discreto de su fachada. Según una leyenda urbana, aquí habría vivido un verdugo, lo que añade cierto misterio al lugar. Actualmente, la casa forma parte del complejo del Museo de Historia de Barcelona y su entrada está cerrada con vidrio. Sea cierta o no esta historia, la Casa del Verdugo ilustra cómo la ciudad supo aprovechar incluso los rincones más insólitos de su centro medieval.

Vivir en casas estrechas: desafíos y ventajas

Los habitantes de estas viviendas enfrentan verdaderas dificultades: pasillos estrechos, disposición secuencial de las habitaciones, falta de luz. Sin embargo, para muchos, lo más importante es otra cosa: la singularidad de sus hogares, la sensación de estar conectados con la historia de la ciudad y la conciencia de vivir en un lugar realmente excepcional. Estos edificios reflejan el espíritu de Barcelona, que, al no poder expandirse, aprendió a crecer hacia arriba y aprovechar cada metro, dejando algunas de las construcciones más insólitas de Europa.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.