
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró en una reciente entrevista que no está familiarizado con el contenido de las recién publicadas memorias de Juan Carlos I. El libro, escrito en colaboración con Laurence Debray, ya ha generado bastante debate en la sociedad, aunque oficialmente llegará a las librerías españolas solo a principios de diciembre. A pesar del interés que despierta la figura del ex monarca, Sánchez no tiene prisa por incluir esta obra en la lista de regalos recomendados para las fiestas de invierno.
En sus memorias, el ex rey describe en detalle los momentos clave de su vida: desde su nacimiento en Roma, donde su familia se encontraba en el exilio, hasta su marcha voluntaria a Abu Dabi tras una serie de sonados escándalos. Presta especial atención a su relación con Francisco Franco, quien desempeñó un papel decisivo en el destino del futuro monarca. Juan Carlos comparte sus impresiones personales sobre el dictador, reflexiona sobre la compleja relación entre ambos y relata cómo le propusieron ocupar el trono de España.
Al comentar la publicación, Sánchez señaló que algunos pasajes del libro le sorprendieron. Destacó especialmente las reflexiones sobre quiénes fueron realmente los impulsores de la actual democracia del país. Según el presidente, los cambios fueron posibles gracias al esfuerzo de los ciudadanos comunes y no solo a las decisiones de figuras históricas particulares. Subrayó que la familia real actual cumple dignamente con sus responsabilidades y expresó su respeto por su labor.
La publicación de las memorias de Juan Carlos I ha reavivado el debate sobre el papel de la monarquía en la historia reciente de España. La discusión en torno al libro y las reacciones de la clase política y la sociedad probablemente continuarán tras el lanzamiento oficial. Mientras tanto, Sánchez ha dejado claro que habría preferido encontrar otros libros bajo el árbol, y no la autobiografía del exmonarca.






