
Récords históricos en el mercado inmobiliario
En octubre de 2025, el precio medio del metro cuadrado de vivienda en Málaga alcanzó los 3.652 euros, el nivel más alto jamás registrado. En un año, los precios aumentaron un 15,5% y, en el último mes, un 0,9%. Estas cifras confirman que Málaga sigue siendo una de las ciudades más caras y demandadas de España para comprar vivienda.
Comparativa con la tendencia nacional
Mientras que a nivel nacional el precio medio se situó en 2.555 euros por metro cuadrado, en Málaga esa cifra es notablemente superior. En toda España, el incremento mensual fue del 1,5%, y anual, del 15,7%. Aunque el ritmo de crecimiento es similar, la diferencia en valores absolutos entre Málaga y el resto de regiones sigue siendo considerable, lo que resalta la singularidad del mercado local y su atractivo para los inversores.
Diferencias entre los barrios de la ciudad
Dentro de Málaga, la situación de precios es desigual. La zona más cara sigue siendo Este, donde el metro cuadrado roza los 4.728 euros, un 16,4% más que hace un año. En el centro de la ciudad, la vivienda cuesta unos 4.190 euros por metro cuadrado, mientras que en Teatinos el valor llega a 3.734 euros. En Carretera de Cádiz, el precio es de 3.491 euros por metro cuadrado.
Por otro lado, en barrios más asequibles como Ciudad Jardín, el metro cuadrado se sitúa en 2.442 euros, y en Puerto de la Torre, en 2.607 euros. Churriana y Bailén-Miraflores registraron los mayores incrementos anuales, del 27,8% y 29,2% respectivamente, lo que evidencia un interés creciente por estas zonas.
Tendencias y perspectivas
A pesar del aumento generalizado, se observan fluctuaciones en algunos barrios. Por ejemplo, en Teatinos se registró una bajada del 2% en el último mes, aunque en términos anuales la zona mantiene una tendencia positiva. En conjunto, Málaga sigue la línea de las tendencias nacionales, pero conserva niveles de precios más elevados.
Los expertos señalan que la demanda de vivienda en la ciudad se mantiene estable y el interés por los inmuebles está respaldado tanto por compradores nacionales como extranjeros. Se espera que en los próximos meses el mercado continúe mostrando una alta actividad y que los récords de precios puedan volver a superarse.






