AnálisisBienes raícesEstadísticas y clasificacionesNoticiasPreciosVivienda

Los precios de la vivienda en Málaga baten récord: el metro cuadrado supera los 3.650 euros

Mercado inmobiliario en Málaga: ¿por qué los precios suben más rápido que en otras ciudades?

En octubre de 2025, Málaga registró un nuevo máximo histórico en los precios de la vivienda. El precio medio por metro cuadrado supera con creces la media nacional. La evolución de los precios varía según las zonas de la ciudad. Los expertos señalan que la demanda de inmuebles sigue siendo alta.

Récords históricos en el mercado inmobiliario

En octubre de 2025, el precio medio del metro cuadrado de vivienda en Málaga alcanzó los 3.652 euros, el nivel más alto jamás registrado. En un año, los precios aumentaron un 15,5% y, en el último mes, un 0,9%. Estas cifras confirman que Málaga sigue siendo una de las ciudades más caras y demandadas de España para comprar vivienda.

Comparativa con la tendencia nacional

Mientras que a nivel nacional el precio medio se situó en 2.555 euros por metro cuadrado, en Málaga esa cifra es notablemente superior. En toda España, el incremento mensual fue del 1,5%, y anual, del 15,7%. Aunque el ritmo de crecimiento es similar, la diferencia en valores absolutos entre Málaga y el resto de regiones sigue siendo considerable, lo que resalta la singularidad del mercado local y su atractivo para los inversores.

Diferencias entre los barrios de la ciudad

Dentro de Málaga, la situación de precios es desigual. La zona más cara sigue siendo Este, donde el metro cuadrado roza los 4.728 euros, un 16,4% más que hace un año. En el centro de la ciudad, la vivienda cuesta unos 4.190 euros por metro cuadrado, mientras que en Teatinos el valor llega a 3.734 euros. En Carretera de Cádiz, el precio es de 3.491 euros por metro cuadrado.

Por otro lado, en barrios más asequibles como Ciudad Jardín, el metro cuadrado se sitúa en 2.442 euros, y en Puerto de la Torre, en 2.607 euros. Churriana y Bailén-Miraflores registraron los mayores incrementos anuales, del 27,8% y 29,2% respectivamente, lo que evidencia un interés creciente por estas zonas.

Tendencias y perspectivas

A pesar del aumento generalizado, se observan fluctuaciones en algunos barrios. Por ejemplo, en Teatinos se registró una bajada del 2% en el último mes, aunque en términos anuales la zona mantiene una tendencia positiva. En conjunto, Málaga sigue la línea de las tendencias nacionales, pero conserva niveles de precios más elevados.

Los expertos señalan que la demanda de vivienda en la ciudad se mantiene estable y el interés por los inmuebles está respaldado tanto por compradores nacionales como extranjeros. Se espera que en los próximos meses el mercado continúe mostrando una alta actividad y que los récords de precios puedan volver a superarse.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.