
Los habitantes de Mallorca y Menorca se enfrentan hoy a condiciones meteorológicas adversas: en las islas rige la alerta naranja debido a lluvias persistentes e intensas. Las autoridades piden extremar la precaución, ya que las precipitaciones no solo continúan, sino que están acompañadas de tormentas, especialmente en las zonas costeras.
La zona oriental de la península ibérica tampoco se ha librado. Fuertes lluvias y frentes tormentosos afectan la costa desde Alicante hasta Girona. A lo largo del día la nubosidad irá en aumento y, hacia la noche, se esperan nuevos episodios de lluvia en las regiones centrales y del norte del país. Se prevén precipitaciones especialmente intensas en Cataluña, los Pirineos y las zonas montañosas del Sistema Ibérico.
La inestabilidad meteorológica irá disminuyendo gradualmente, pero aún se sienten las secuelas de este fin de semana: en la Comunidad Valenciana, Cataluña y en Ibiza se registraron recientemente numerosos incidentes causados por el ciclón Alice. Actualmente, los meteorólogos indican que la situación debería estabilizarse hacia finales de la semana, aunque algunas áreas aún podrían verse afectadas por tormentas locales.
En las Islas Canarias predomina la nubosidad variable: en el norte se observan nubes densas, mientras que en el sur hay formación de nubes altas y cúmulos. En Galicia y en el norte de Lugo son posibles nieblas espesas, y en la zona del mar de Alborán y el sur de la península no se descarta la presencia de polvo en el aire.
El régimen de temperaturas también cambia: en el norte y en las costas sureste se volverá más fresco, mientras que en el interior de las regiones del sur los termómetros subirán. En las montañas de los Pirineos, son posibles heladas débiles. El viento será predominantemente del este y noreste, moderado en la costa, y débil y variable en el interior del país. En Canarias, el viento será flojo, con predominio del este en las islas montañosas.





