CulturaHechos interesantesHistoriaNoticiasTurismoVivienda

Torre Bellesguard: la joya desconocida de Gaudí con alma de castillo medieval

El castillo de Gaudí que pocos conocen: descubre por qué tienes que visitarlo ya

En Barcelona se esconde una obra única de Gaudí que combina de manera asombrosa el gótico y el modernismo. El edificio guarda los secretos centenarios de los reyes de Aragón. Las autoridades preparan un proyecto para su renovación.

En las laderas de la sierra de Collserola, en el prestigioso barrio de Sant Gervasi, se alza una construcción que fácilmente podría confundirse con una fortaleza medieval. Su aguja afilada, coronada por una cruz de cuatro puntas, atraviesa el cielo, mientras que sus muros de piedra guardan el eco de los siglos. Sin embargo, no se trata de un castillo, sino de una de las obras más originales y, a la vez, injustamente ignoradas de Antoni Gaudí: la torre Bellesguard. Edificada entre 1900 y 1909, es una auténtica joya del modernismo catalán. Reconocida como Bien de Interés Cultural de carácter nacional, sigue aún a la sombra de las obras más célebres del arquitecto.

La historia de este lugar hunde sus raíces en el pasado más remoto. A comienzos del siglo XV, aquí se encontraba la residencia de Martín I el Humano, el último monarca de la dinastía aragonesa que gobernó Cataluña. Siglos después, las ruinas del palacio real pasaron a manos de la familia Figueras. Fue precisamente esta familia la que encargó al genial Gaudí levantar, sobre los históricos cimientos, una casa de veraneo que evocara la grandeza de antaño. El arquitecto aceptó el reto con entusiasmo, viendo la oportunidad de unir pasado y presente. Supo combinar con maestría la piedra, el ladrillo y el mosaico, entrelazando formas neogóticas sobrias con las sinuosas líneas del modernismo. La obra se vio interrumpida por el fallecimiento repentino de la propietaria, y fue el discípulo y colaborador de Gaudí, Domènec Sugrañes, quien la concluyó. A él se deben detalles como los emblemáticos bancos de mosaico a la entrada y la caseta del portero, perfectamente integrados en el conjunto.

El entorno que rodea la torre no es menos destacable. En los jardines crecen plantas exóticas traídas de varios continentes, y entre ellas se pueden encontrar fragmentos de la antigua muralla. Especial interés despierta el viaducto con diez columnas inclinadas, que pasa casi desapercibido bajo la calle. Recientemente, el Ayuntamiento de Barcelona lanzó un proyecto para mejorar la zona próxima al monumento, destinando 29.000 euros procedentes de la tasa turística. Está previsto renovar el pavimento, reparar el suelo del viaducto y colocar nuevas barandillas para incrementar la seguridad y la accesibilidad. La estructura en sí, restaurada en 2006, no se verá afectada por estas obras. Estas acciones buscan realzar el conjunto de cara al año 2026, cuando se conmemorará el centenario del fallecimiento del gran arquitecto.

Hoy en día, Bellesguard está abierto al público y ofrece varias opciones para conocer su historia y arquitectura. Se puede elegir una visita guiada, utilizar una audioguía o reservar un programa especial para grupos. La entrada es gratuita para niños menores de ocho años. Llegar a este rincón apartado es fácil: el transporte público te lleva desde el centro en solo 15 minutos. Visitar la torre no es solo descubrir un monumento, sino sumergirse en la historia, donde se entrelazan artefactos romanos, leyendas de bandoleros y el legado del último rey de Aragón. Esta enigmática obra de Gaudí, cuyo nombre significa «bella vista», sigue contemplando Barcelona desde lo alto, conservando su atmósfera única de luz y piedra.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.