Bienes raícesEstadísticas y clasificacionesJusticiaLeyesNoticiasTribunalesVivienda

El Tribunal Supremo de España limita los poderes de las comunidades de propietarios

Sentencia judicial: las comunidades no podrán modificar las normas de pago sin el consentimiento de todos los propietarios

El Tribunal Supremo de España ha emitido un fallo clave para los propietarios de viviendas. A partir de ahora, las comunidades no podrán modificar de forma unilateral el sistema de reparto de gastos. La nueva normativa afecta a todas las urbanizaciones del país y tiene impacto directo sobre miles de propietarios.

Sentencia judicial: nuevos límites para las asociaciones

El Tribunal Supremo de España ha dictado una resolución que cambia la forma de gestionar las comunidades residenciales y el reparto de gastos entre los propietarios. A partir de ahora, las asociaciones de propietarios no podrán modificar unilateralmente la forma de pago si esto contradice las normas originales establecidas en los documentos de la urbanización. Para realizar cualquier cambio será necesario el acuerdo de la totalidad de los propietarios, y no solo de la mayoría.

El origen del conflicto: motivo para la revisión

El caso se desató en 2017 en una urbanización española tras fuertes lluvias. La asociación de propietarios reclamó a varios vecinos que asumieran una parte de los gastos de reparación de caminos y accesos. Para el cobro se empleó un criterio propio basado en la superficie construida, en vez de lo establecido en el reglamento de la urbanización. Los vecinos disconformes defendían que solo debían pagar la parte indicada en el reglamento original, que tiene en cuenta la superficie de la parcela y no de la edificación.

Postura del tribunal: protección de los derechos de todos los propietarios

La Sala de lo Civil apoyó la postura de quienes no formaban parte de la asociación. Se señaló que las decisiones de entidades privadas no pueden aplicarse a quienes no son miembros. Una asociación es una estructura privada y sus normas internas solo son obligatorias para sus integrantes. No se puede obligar a nadie a unirse ni imponer sus decisiones a terceros, incluso si la mayoría de los propietarios respalda dichos cambios.

Importancia del reglamento y requisitos para realizar cambios

El Tribunal Supremo subrayó que el reglamento inicial de la urbanización establece cómo deben repartirse los gastos comunes y esta norma afecta tanto a los propietarios actuales como a los futuros. Cualquier cambio solo puede hacerse con el acuerdo unánime de todos los titulares, ya que se trata de principios fundamentales de la copropiedad. Este criterio se equipara a lo establecido para las comunidades de vecinos según la Ley de Propiedad Horizontal.

Implicaciones para las urbanizaciones en todo el país

La decisión judicial se aplica a todos los complejos residenciales privados y urbanizaciones, sin importar la fecha de su creación. Incluso si la asociación agrupa a la mayoría de los propietarios, sus decisiones no pueden ser obligatorias para quienes no formen parte de la misma. En caso de disputas sobre el pago de gastos, solo será válido el procedimiento establecido en el reglamento interno del complejo. Esta resolución protege los derechos de los propietarios individuales y previene posibles abusos por parte de asociaciones privadas.

Diferenciación clara: asociación y comunidad de propietarios

El tribunal también marcó una clara diferencia entre una asociación y una comunidad de propietarios. Mientras que una asociación es una unión voluntaria, la comunidad de propietarios se rige por la ley y por un reglamento obligatorio para todos. Así, cualquier intento de una asociación por imponer sus decisiones a quienes no son miembros queda oficialmente declarado ilegal.

Impacto en el mercado inmobiliario

Expertos señalan que este fallo del Tribunal Supremo podría cambiar la gestión de los complejos residenciales en toda España. Los propietarios cuentan ahora con mayores garantías de que sus derechos no serán vulnerados por decisiones de asociaciones privadas. A partir de ahora, cualquier modificación en el sistema de pago de los gastos comunes solo será posible con el acuerdo unánime de todos los propietarios, lo que hace el sistema más transparente y seguro.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.