Comisión EuropeaEconomíaNoticiasOTANPedro SánchezPolítica y políticos
Tendencia

Trump amenaza a España con medidas comerciales por los gastos militares en la OTAN

España afronta consecuencias económicas por negarse a aumentar el presupuesto de defensa: los planes de Trump

En el centro de la atención están las nuevas declaraciones de Donald Trump sobre el papel de España en la OTAN. El líder estadounidense expresa su descontento con la postura de Madrid respecto a los gastos militares. Son posibles cambios significativos en las relaciones comerciales entre ambos países.

En Washington se ha reavivado el debate sobre la contribución de España a los gastos militares de la OTAN. Donald Trump, durante su estancia en la Casa Blanca, ha dejado claro que la paciencia de Estados Unidos se está agotando: Madrid no tiene prisa en aumentar el presupuesto de defensa hasta el 5% del PIB, como exigen los nuevos estándares de la Alianza. El presidente estadounidense no oculta su irritación y sugiere posibles sanciones económicas contra productos españoles.

Durante una reunión con el presidente argentino Javier Milei, Trump no repitió la amenaza de expulsar a España de la OTAN, pero dio a entender que considera la postura de Madrid egoísta e injusta para con los demás aliados. Según él, España sigue siendo el único país que no ha aceptado incrementar el gasto militar, a pesar de que los demás miembros de la Alianza ya han adoptado los nuevos compromisos. Trump subrayó que Madrid se beneficia de la protección de la OTAN sin aportar una contribución equitativa, lo que le causa un profundo descontento.

El líder estadounidense señaló que la ubicación geográfica de España le otorga automáticamente protección, incluso si alguno de los aliados no lo desea. Según Trump, esta situación resulta absurda e injusta para los demás miembros de la Alianza. Considera que las acciones de Madrid socavan la unidad de la OTAN y muestran una falta de respeto hacia la seguridad colectiva.

El deterioro de las relaciones entre los países coincidió con el endurecimiento de la postura del gobierno español respecto al suministro de armas a Israel, lo que tampoco pasó desapercibido en Washington. En medio de estas discrepancias, Trump volvió a plantear la necesidad de presionar a Madrid para que reconsidere sus prioridades en política de defensa. Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró que no tiene intención de hacer concesiones y considera justificada su postura sobre el gasto militar, apoyándose en los logros económicos y su compromiso con la política social.

A pesar de los intentos de las autoridades españolas de presentar el diálogo con Estados Unidos como constructivo, Trump sigue insistiendo en la imposición de restricciones comerciales. No es la primera vez que utiliza la amenaza de aranceles como instrumento de presión, y ahora vuelve a retomar esta propuesta. La Comisión Europea alcanzó anteriormente acuerdos comerciales con Estados Unidos, pero el presidente estadounidense podría revisarlos si decide castigar a Madrid por no cumplir los nuevos estándares de la OTAN. En el pasado, medidas similares ya han afectado a sectores específicos de la economía española, y ahora la situación podría repetirse.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.