
Durante el verano español, cuando la temperatura dentro del coche puede aumentar rápidamente hasta niveles insoportables, muchos conductores tienden a poner el aire acondicionado a máxima potencia. Sin embargo, los especialistas en servicios de automóviles señalan que este enfoque no siempre da el resultado esperado.
Los expertos recomiendan no poner el ventilador a la máxima velocidad inmediatamente después de encender el aire acondicionado. Pruebas realizadas demuestran que, con una velocidad media o incluso baja del ventilador, la temperatura del aire que entra en el habitáculo puede ser más baja que cuando se utiliza al máximo. Esto se debe a que, al pasar el aire más lentamente por el evaporador, se enfría mejor, lo que permite reducir más rápido la temperatura interna.
Para lograr el mejor resultado, los especialistas aconsejan primero ajustar la temperatura más baja posible en el sistema de climatización y luego elegir una velocidad media o baja del ventilador. Este modo permite que el aire permanezca más tiempo en el sistema de refrigeración, lo que contribuye a enfriar el flujo de aire de manera más eficiente.
Además, es fundamental prestar atención al estado técnico del sistema de aire acondicionado. Una de las causas más comunes de la disminución de su eficacia es la fuga de refrigerante. Con el tiempo, la cantidad de refrigerante en el sistema puede reducirse, lo que conlleva una menor capacidad de enfriamiento. También pueden presentarse fallos en el compresor, un elemento clave encargado de la circulación del refrigerante y la generación de aire frío. Si el compresor se avería, el sistema deja de funcionar correctamente.
Tampoco hay que olvidar el estado de los filtros, el evaporador y el condensador. La acumulación de suciedad en estos componentes puede reducir el rendimiento del aire acondicionado. Una limpieza regular y un mantenimiento oportuno ayudarán a evitar averías graves y a mantener una temperatura confortable en el vehículo incluso en los días más calurosos.
En algunos casos, los problemas con el aire acondicionado pueden estar relacionados con fallos eléctricos o mecánicos en el sistema de ventilación. Si el flujo de aire se debilita o desaparece por completo, se recomienda acudir a un taller para la diagnosis y reparación de la avería.
El uso adecuado del aire acondicionado no solo mejora el confort en el habitáculo, sino que también contribuye al ahorro de combustible, ya que el sistema no trabaja al máximo de su capacidad. En el clima español, estos consejos son especialmente relevantes para quienes pasan mucho tiempo al volante.





