
En los últimos años, España ha experimentado un notable aumento en el número de accidentes de tráfico relacionados con colisiones entre vehículos y animales salvajes. Los jabalíes y corzos son los que se encuentran con mayor frecuencia en las carreteras, lo que supone una grave amenaza para conductores y pasajeros.
Según los datos de 2024, uno de cada tres incidentes en las carreteras interurbanas fue provocado por la presencia de animales en la calzada. En total, se registraron 36.087 accidentes de este tipo en el país durante el año. Como consecuencia, ocho personas murieron y otras 58 resultaron heridas y requirieron hospitalización.
El mayor número de accidentes ocurre en carreteras secundarias, donde el nivel de seguridad es inferior al de autopistas y autovías. En estos lugares, la probabilidad de un encuentro inesperado con animales es considerablemente mayor, especialmente en regiones con bosques densos y zonas montañosas.
Las estadísticas muestran que los jabalíes son responsables del 40% de los accidentes con animales, mientras que los corzos causan el 35%. Las autoridades destacan que estos choques pueden tener consecuencias graves no solo para los conductores, sino también para otros usuarios de la vía.
Ante esta situación, la policía de tráfico ha intensificado su campaña informativa, recordando a los conductores la necesidad de extremar la precaución en los tramos donde pueden aparecer animales. Se recomienda reducir la velocidad en las zonas señalizadas, especialmente durante la noche o en condiciones de baja visibilidad.
Los expertos recomiendan que, si aparece un animal en la carretera, no realizar maniobras bruscas ni intentar esquivarlo a alta velocidad. Es mejor sujetar firmemente el volante y frenar suavemente para evitar invadir el carril contrario o salirse de la vía. Estas acciones ayudan a minimizar el riesgo de consecuencias graves para todos los usuarios de la carretera.
Las autoridades también recuerdan la importancia de informar a los servicios viales de manera oportuna sobre la presencia de animales en las carreteras. Esto permite una respuesta rápida y alertar a otros conductores sobre posibles peligros.
El problema de las colisiones con animales salvajes sigue siendo relevante en muchas regiones de España, especialmente en provincias con un entorno natural desarrollado. Se recomienda a los conductores prestar especial atención en esas zonas para proteger su seguridad y la de los demás.




