
Vida en Rojales: particularidades e infraestructura
Rojales, situado en el valle de la Vega Baja del Segura, se ha convertido en los últimos años en un lugar popular para la residencia permanente de extranjeros. La ciudad se caracteriza por su ritmo tranquilo, su infraestructura desarrollada y su ubicación conveniente cerca de la costa de la Costa Blanca. Aquí se combinan de forma armoniosa el estilo de vida tradicional español y los complejos residenciales modernos, algo especialmente evidente en zonas como Ciudad Quesada. En Rojales hay todo lo necesario para una vida cómoda: supermercados, farmacias, bancos, escuelas y guarderías, tanto públicas como privadas. La atención médica está bien organizada y el hospital más cercano se encuentra en Torrevieja. La accesibilidad del transporte está garantizada por la proximidad a la autopista AP-7 y a la carretera nacional N-332, lo que permite llegar rápidamente a Alicante, Elche o Murcia. Varias rutas de autobús conectan la ciudad con las localidades vecinas. La vida cultural y el ocio se presentan a través de numerosos eventos, festivales y actividades deportivas. Los aficionados al golf pueden disfrutar del campo La Marquesa Golf, y las playas y zonas naturales se encuentran a solo unos minutos en coche.
Zonas residenciales: elección de ubicación
En Rojales se pueden encontrar diferentes tipos de zonas residenciales, cada una con sus propias ventajas. El centro de la ciudad conserva el ambiente de un tradicional pueblo español: aquí hay calles estrechas, edificios históricos, cuevas, plazas animadas y pequeñas tiendas. Esta zona es ideal para quienes valoran la proximidad a los principales servicios e infraestructuras y prefieren un entorno auténtico. Ciudad Quesada se considera la urbanización más demandada. Predominan viviendas modernas, villas y complejos residenciales con piscinas. La zona es conocida por su activa comunidad internacional, seguridad y una vida social muy desarrollada. El área alrededor del club de golf La Marquesa atrae a quienes buscan privacidad, zonas verdes y tranquilidad. Aquí suele elegirse viviendas con vistas al campo de golf, jardines privados y un ambiente exclusivo. En esta zona también hay cafeterías, restaurantes y los servicios necesarios.
Aspectos financieros: coste de vida y de la vivienda
Una de las principales ventajas de Rojales es el equilibrio en el nivel de gastos. En septiembre de 2025, el precio medio por metro cuadrado de vivienda es de 2.264 euros, mientras que en Ciudad Quesada esta cifra se acerca a los 3.000 euros. Los gastos de transporte se mantienen moderados: un billete de autobús cuesta 1,50 euros y el abono mensual, 40 euros. Los propietarios de vehículos gastan en combustible una cantidad equiparable a la media nacional. Los alimentos en supermercados y mercados son accesibles, y el presupuesto mensual para la comida de una pareja normalmente no supera los 300 euros. Un almuerzo en un restaurante local cuesta entre 10 y 15 euros. El ocio y el deporte están al alcance de la mayoría de los residentes, y pasear por la naturaleza o disfrutar de las playas no implica gastos adicionales.
Comparativa con las ciudades vecinas: Guardamar del Segura y Torrevieja
Rojales destaca frente a Guardamar del Segura en el precio de la vivienda, especialmente en el caso de casas y chalés. En Guardamar, debido a su proximidad al mar y su carácter turístico, el precio por metro cuadrado alcanza los 2.513 euros. Los gastos en alimentación, transporte y ocio son similares en ambas localidades, aunque en Guardamar los servicios y el entretenimiento pueden ser ligeramente más caros por la demanda turística. Frente a Torrevieja, Rojales ofrece un ambiente más tranquilo y precios de vivienda estables. En Torrevieja, el metro cuadrado ronda los 2.282 euros, pero el elevado flujo de turistas y la alta densidad de población encarecen los servicios y el ocio. Rojales, en cambio, está orientado a una vida más pausada y al confort familiar.
Ventajas y desventajas de vivir en Rojales
Entre las principales ventajas de vivir en Rojales se destacan el suave clima mediterráneo con más de 300 días de sol al año, la variedad y accesibilidad de la vivienda, el ambiente multicultural y la proximidad a playas y zonas naturales. Es fácil integrarse en la comunidad local, y la infraestructura permite disfrutar de una vida cómoda durante todo el año. Entre las posibles dificultades se encuentran la necesidad de contar con un coche propio para desplazarse entre barrios y a ciudades cercanas, así como una oferta cultural menos amplia fuera de la temporada turística. Sin embargo, para muchos residentes, estos matices no suponen un obstáculo para una vida confortable.






