
En el corazón de la provincia de Valencia, donde los caminos turísticos dan paso a la naturaleza virgen de la sierra de Caroig, se encuentra una ruta que en 2024 conquistó a miles de aficionados al senderismo. Se trata del sendero PR-CV 173, que atraviesa el barranco Moreno, en el municipio de Bicorp. No es simplemente otro camino pintoresco, sino un verdadero fenómeno, reconocido como el mejor tras una gran votación popular organizada por la Federación local de deportes de montaña y escalada.
La victoria en el concurso fue resultado lógico del creciente interés por este destino. La ruta ofrece un equilibrio perfecto entre el esfuerzo físico y el disfrute del paisaje, lo que ha atraído tanto a senderistas experimentados como a quienes apenas empiezan a descubrir el mundo de las caminatas. Es un lugar ideal para desconectar realmente del bullicio urbano y sumergirse en la atmósfera salvaje e intacta de España.
Viaje a los orígenes
El recorrido es un circuito de algo menos de once kilómetros, con varios tramos secundarios. Completarlo lleva unas tres horas y media de media. El desnivel ronda los 350 metros, lo que lo clasifica como de dificultad media. Es ideal para quienes ya tienen cierta experiencia por rutas pedregosas y no temen a subidas moderadas, aunque no se requiere equipamiento de escalada especial. Basta con calzado cómodo y suficiente agua.
El recorrido comienza en las afueras de Bicorp y conduce a los caminantes por el antiguo camino a Jarafuel, hasta la solitaria casa de Casa del Pino. Al coronar el paso de 557 metros de altura, la senda se une con la ruta más larga GR-237 e inicia el descenso hacia el cauce del barranco. Es aquí donde se desarrolla la parte más emocionante del viaje. Ante los ojos aparecen abrigos rocosos con pinturas rupestres prehistóricas. Estas muestras valladas de arte levantino, reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, transportan al pasado remoto y hacen reflexionar sobre las gentes que habitaron aquí hace miles de años.
Después, el sendero serpentea junto al cauce, atravesando una zona con pequeñas pozas naturales y una fuente. La exuberante vegetación de ribera contrasta notablemente con los pinares y el matorral mediterráneo que cubren las laderas. La ruta integra el patrimonio natural y cultural en un área que conserva la esencia de las montañas valencianas. Aproximadamente en el octavo kilómetro, el sendero comienza a ascender por zona boscosa, regresando poco a poco al punto de partida.
Reconocimiento popular
¿Qué hizo que esta ruta fuera especial a los ojos de miles de personas? Su victoria en el concurso de la FEMECV no fue decisión de un jurado experto, sino resultado de la votación popular. Miles de turistas y residentes locales votaron en línea, eligiendo precisamente Barranco-Moreno entre muchos otros candidatos valiosos. Este hecho otorga un valor especial al premio y confirma que la senda realmente responde a las expectativas de todo tipo de personas.
Los factores clave del éxito no fueron solo sus paisajes únicos y su valor histórico, sino también la excelente señalización. Los excursionistas destacan que es fácil y seguro seguir el recorrido, lo que permite disfrutar plenamente de la naturaleza sin preocuparse por perderse. La variedad de paisajes —desde zonas boscosas hasta un cañón rocoso— garantiza que la experiencia nunca resulte monótona y convierte cada paso en un nuevo descubrimiento.
Nuevos horizontes para el senderismo
Aunque la celebración del ganador de 2024 aún no termina, ya está en marcha la preparación de la segunda edición del concurso. Para 2025, los organizadores han decidido ampliar el programa e introducir dos categorías: la mejor ruta de la Comunidad Valenciana en general y la mejor ruta en municipios amenazados por la despoblación. Esta decisión destaca el importante papel social del senderismo como herramienta para revitalizar las zonas rurales y combatir el éxodo de la llamada «España vaciada».
La recepción de solicitudes por parte de los municipios y asociaciones turísticas se extenderá hasta mediados de octubre. En noviembre se lanzará una nueva votación en línea que determinará al próximo ganador. Este concurso no solo destaca los mejores destinos para el senderismo, sino que también impulsa a las autoridades locales a desarrollar la infraestructura, conservar la naturaleza y dar a conocer rincones únicos de su territorio que antes eran poco conocidos.




