ClimaNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticiasSalud

Barcelona restaura los árboles urbanos tras dos años de sequía

Barcelona renueva sus parques: la ciudad recupera zonas verdes tras la sequía

Las autoridades de Barcelona plantarán más de 6.000 árboles nuevos antes de fin de año. Esto permitirá recuperar el 80% de las áreas verdes perdidas por la sequía. Descubre cómo la ciudad transforma sus parques y jardines.

A finales de 2025, Barcelona experimentará una notable transformación: los servicios municipales están concluyendo una ambiciosa campaña para recuperar las áreas verdes dañadas por la prolongada sequía. En dos años sin lluvias, la ciudad perdió cerca de 7.500 árboles, y ahora la mayoría será reemplazada por nuevos ejemplares.

Durante esta temporada ya se han plantado más de 1.800 árboles jóvenes en distintos barrios de Barcelona. La mayor cantidad de nuevas plantaciones se ha realizado en Horta-Guinardó, Nou Barris y Sarrià-Sant Gervasi. En total, para finales de año, el número de nuevos árboles alcanzará los 6.214, lo que representa el 80% de los ejemplares perdidos durante la sequía.

La recuperación de las zonas verdes no se limita solo a los árboles. Las autoridades también están reponiendo arbustos y césped afectados por las restricciones de riego. Ya se ha logrado recuperar casi 5 hectáreas de césped y, antes de que acabe el año, está previsto restaurar más de 4 hectáreas adicionales. Se está poniendo especial atención en elegir especies más resistentes a la sequía, con el objetivo de que la ciudad sea más resiliente ante los retos climáticos futuros.

Nuevos estándares para el cuidado de las zonas verdes

Junto con las nuevas plantaciones, se están renovando los sistemas de riego. Las autoridades están implementando soluciones más modernas y eficientes para minimizar el consumo de agua y asegurar que las plantas reciban la cantidad necesaria de humedad. Además, se están rehabilitando parterres y senderos en parques y calles para hacer los espacios urbanos más cómodos y atractivos para los vecinos.

En los últimos meses del año también comenzó una amplia campaña de poda de árboles. Los trabajos afectarán a más de 5.000 ejemplares en la ciudad. Se presta especial atención a la eliminación de ramas secas y peligrosas, así como aquellas que puedan dañar edificios. Esto no solo mejora la imagen de las calles, sino que también aumenta la seguridad de los ciudadanos.

Inspección y cuidado de los árboles urbanos

Como parte del programa integral de mantenimiento de zonas verdes, los especialistas ya han revisado cerca de 120.000 árboles, lo que representa casi la mitad del total en la ciudad. La revisión incluye un examen visual del estado de troncos, ramas y palmeras para detectar a tiempo posibles problemas y prevenir situaciones de riesgo.

Todo esto forma parte de un gran plan para mantener y desarrollar las áreas verdes de Barcelona. La ciudad no solo restaura los árboles perdidos, sino que apuesta por un desarrollo sostenible para que, en el futuro, desafíos climáticos similares no causen pérdidas tan graves. Los vecinos ya notan que los parques y plazas se vuelven más verdes y agradables para el descanso.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.