
Aumento brusco de los precios en el mercado inmobiliario
En septiembre de 2025, el precio medio por metro cuadrado de vivienda en Cartagena alcanzó los 1.506 euros. En los últimos doce meses, los precios han subido un 19,8%, uno de los incrementos más significativos de los últimos años. La evolución mensual también muestra una tendencia al alza: respecto a agosto, el precio subió un 0,5%, y en el trimestre, un 2,6%.
Comparativa con la tendencia nacional
Aunque Cartagena sigue siendo más asequible en comparación con la media nacional (2.517 euros por metro cuadrado), el ritmo de crecimiento es mucho mayor. A nivel nacional, el precio medio subió un 15,3% en un año, mientras que en Cartagena el incremento rozó el 20%. Esto refleja el creciente interés por el mercado local y un aumento de la demanda.
Barrios líderes y rezagados en precios
Los precios más altos se registran en las zonas de Isla Plana – Los Puertos (2.357 €/m², +6% anual), Perín (2.164 €/m², descenso del 1,6%) y Canteras (1.710 €/m², incremento del 30,9%). Este último destaca por el mayor crecimiento anual, lo que indica un desarrollo rápido y atractividad para los compradores. Por otro lado, las ofertas más asequibles se encuentran en Pozo Estrecho (917 €/m², -1,4%), El Plan (980 €/m², +1,3%) y La Palma (1.024 €/m², +3,4%).
Contexto histórico y nuevos récords
A pesar del impresionante crecimiento, el precio medio de la vivienda en Cartagena sigue siendo un 17,5% inferior al máximo histórico registrado en octubre de 2007 (1.826 euros/m²). El barrio de Canteras lideró el aumento de precios, mientras que Isla Plana – Los Puertos alcanzó por primera vez cifras récord, convirtiéndose en la zona más cara de la ciudad. Al mismo tiempo, Lentiscar fue el único distrito donde se registró una bajada significativa de precios: un 2% menos en el último año.
Evolución de la demanda y perspectivas
Los expertos señalan que Cartagena muestra un ritmo de crecimiento superior al de la mayoría de las demás ciudades del país. Esto se debe al aumento de la demanda y a la aparición de nuevas propiedades atractivas en varias zonas. Para los próximos meses, los analistas prevén que la tendencia positiva se mantenga, especialmente en el segmento de vivienda de gama media y alta.






