CalorClimaEstadísticas y clasificacionesNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticiasSaludSanidadTemperaturas

Se registran nuevas muertes por calor en Andalucía: el número de víctimas aumenta

¿Por qué el calor en España se vuelve mortalmente peligroso este verano?

En Andalucía, durante el pasado fin de semana se registraron dos muertes más relacionadas con golpes de calor. Desde el inicio del verano, más de 23 personas han fallecido en España a causa de las altas temperaturas, y según estimaciones de expertos, el número total de víctimas podría superar las 3.300. La mayoría de los fallecidos son personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

En Andalucía continúan registrándose muertes provocadas por la ola de calor extrema. Durante el pasado fin de semana fallecieron un hombre de 53 años en Cazalla de la Sierra (Sevilla) y una mujer de 75 años en Belmez (Córdoba). Ambos padecían enfermedades crónicas, lo que aumentaba el riesgo de complicaciones graves ante las altas temperaturas.

Desde el inicio del verano, en España se han contabilizado al menos 23 fallecimientos directamente relacionados con golpes de calor. Según el Ministerio de Sanidad, a mediados de agosto las comunidades autónomas informaron de 19 casos de este tipo, a los que se sumaron otras cuatro muertes conocidas en los últimos días. Entre ellas, la de un hombre de 77 años que perdió la vida en La Rambla (Córdoba) mientras paseaba, y otro vecino de Plasencia que falleció por un golpe de calor mientras pescaba.

La situación es especialmente grave en Andalucía, donde se han registrado 10 muertes, la cifra más alta de todo el país. Le siguen la Comunidad Valenciana con cinco casos, y Cataluña, Aragón y Extremadura, con tres fallecimientos cada una.

Expertos señalan que la mayoría de los fallecimientos afectan a personas con la salud debilitada, sobre todo mayores. En estos casos, la causa no es solo la exposición directa a las altas temperaturas, sino también las complicaciones derivadas de la deshidratación y el mal funcionamiento de órganos internos.

Los golpes de calor representan solo una pequeña parte de todas las muertes relacionadas con el calor. Según los cálculos del sistema MoMo del Ministerio de Sanidad, desde el inicio del verano en España han fallecido más de 3.394 personas por las altas temperaturas. Otras herramientas analíticas, como la aplicación MACE, estiman el número de víctimas aún más alto: más de 12.500 en todo el país.

La actual ola de calor se ha convertido en una de las más prolongadas de la historia. Las personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas siguen siendo especialmente vulnerables. Los médicos aconsejan evitar la exposición prolongada al sol en días calurosos, beber más agua y prestar atención al estado de salud.

Las autoridades de Andalucía y otras regiones continúan informando a la población sobre los riesgos asociados a las temperaturas extremas y llaman a cumplir las medidas de precaución para evitar nuevas tragedias.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.