
A comienzos de la semana, los residentes en España podrán disfrutar de un auténtico calor primaveral. En la mayoría de las regiones predominará el tiempo soleado y seco, y los termómetros marcarán valores superiores a los habituales para esta época del año. La única excepción será la costa mediterránea, donde se esperan posibles lluvias breves y cielos nublados.
En las regiones del norte, especialmente en Galicia y el norte de Castilla y León, la mañana arrancará con densas nieblas que podrían persistir hasta el mediodía. Mientras tanto, en Cataluña, Baleares, el sur de la Comunidad Valenciana, Murcia y el este de Andalucía, se prevén chubascos locales. Durante el día, las temperaturas en Bilbao y otras ciudades del norte rozarán los 23 grados, mientras que en el Valle del Guadalquivir alcanzarán hasta 25 grados. En Canarias continuará el calor, con algunas zonas alcanzando 30 grados o más.
Cambios meteorológicos: lluvia y viento
El martes la situación comenzará a cambiar. Un frente atlántico avanzará lentamente hacia el este, trayendo consigo lluvias abundantes a Galicia, Asturias y la provincia de León. En las zonas occidentales de Galicia podrían producirse tormentas y granizo, y las rachas de viento, en algunos puntos, alcanzarán fuerza huracanada de hasta 120 km/h. En el resto del país se mantendrá el tiempo seco y cálido, aunque ya se notará una tendencia a la bajada de las temperaturas.
El miércoles, las lluvias se extenderán por el oeste y el centro de la península ibérica. En estas zonas se esperan chubascos intensos, en ocasiones acompañados de tormentas y granizo. Galicia, el norte de Cáceres y el sur de Castilla y León recibirán la mayor cantidad de precipitaciones. En los valles orientales, por la mañana pueden formarse densas nieblas que dificultarán la circulación. Pese a la llegada del frente, ciudades como Alicante, Almería, Bilbao y Córdoba mantendrán temperaturas diurnas en torno a los 25 grados, y las noches serán inusualmente cálidas: en Palma, San Sebastián, Santander y Málaga los termómetros no bajarán de los 15 grados.
Descenso de temperaturas y lluvias para el final de la semana
El jueves, el frente alcanzará las regiones del este y el área mediterránea. Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares vivirán lluvias intensas y prolongadas, con posibilidad de tormentas y granizo. En las zonas montañosas del este del país nevará a partir de los 2000 metros de altitud. En otras áreas orientales las precipitaciones serán menos intensas y de carácter localizado.
Ese día, las temperaturas descenderán bruscamente en toda España, especialmente en el centro y el este. Las máximas bajarán entre 8 y 10 grados respecto al miércoles y, tras varios días de calor anómalo, volverán a los valores normales para la época. Se avecina un auténtico cambio de tiempo: del calor veraniego al fresco otoñal en apenas unos días.





