CulturaFestivales, Fiestas y CelebracionesHistoriaNoticiasPelículas españolas

En Valencia se estrena La invasió dels bàrbars, un film sobre memoria y participación ciudadana

Estreno en cines: cómo La invasió dels bàrbars logró unir a público y creadores

En Valencia tuvo lugar el estreno de la película La invasió dels bàrbars. El film explora la memoria histórica e involucra a la sociedad en su creación. Descubre por qué este proyecto ha generado tanto impacto.

En los cines de Valencia ha comenzado la proyección oficial de la película La invasió dels bàrbars, que ya ha despertado el interés no solo de los cinéfilos, sino también del público en general. Un día antes de su estreno comercial, tuvo lugar en la sala Lys un multitudinario preestreno que reunió a cerca de mil espectadores. Este evento no solo supuso una simple premiere, sino que se convirtió en una auténtica celebración para todos aquellos que apoyan el desarrollo del cine regional y valoran las películas en valenciano.

El proyecto se llevó a cabo gracias al esfuerzo de profesionales locales y la activa participación de la ciudadanía. Muchos de los asistentes al preestreno contribuyeron a la promoción de la película a través de una campaña de micromecenazgo. Este enfoque permitió no solo recaudar los fondos necesarios, sino también crear una comunidad de personas afines alrededor del filme, unidas por el valor de la memoria histórica.

El guion y la dirección están a cargo de Vicent Monsonís, y la base de la película es la obra teatral homónima del dramaturgo Chema Cardeña, estrenada en 2020 en Sala Russafa. El rodaje tuvo lugar en la Comunidad Valenciana y en el proyecto han colaborado entidades como À Punt, 3.cat y RTVE. El reparto cuenta con actores reconocidos como Olga Alamán, Jordi Cadellans, Jordi Ballester, Pepa Juan, Pep Munné, Pep Molina, Óscar Pastor y Eriic Mira.

Contexto histórico y participación ciudadana

La trama de la película se desarrolla en dos líneas temporales: justo después de la guerra civil, en una época marcada por la dura represión, y en la actualidad, cuando los familiares de las víctimas luchan por recuperar los restos de sus seres queridos de fosas comunes sin nombre. El filme otorga un protagonismo especial a la memoria y la batalla por la justicia, lo que lo convierte en una obra especialmente relevante para la España de hoy.

En la realización de algunas escenas participaron más de doscientos voluntarios, lo que permitió recrear grandes episodios históricos, como el encuentro de funcionarios nazis en el edificio Ateneo Mercantil de València. El proyecto también contó con la colaboración de colectivos artísticos locales: la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia, el coro Coral Divise y el grupo musical Agrupación Filarmónica Borrianenca.

Reconocimiento y premios

La invasió dels bàrbars ya ha recibido reconocimiento en varios festivales de cine. Entre los galardones se encuentran el premio del público en FICCAT (Festival Internacional de Cine en Catalán) y el premio del jurado en el festival Somos de Lleida. Estos éxitos demuestran que la película ha conectado tanto con la audiencia como con el sector profesional.

Más de mil personas de todo el país apoyaron el proyecto económicamente, lo que permitió no solo completar el rodaje, sino también garantizar una amplia distribución. Gracias a esta fórmula, la película se convirtió en algo más que una obra de ficción: es un ejemplo de cómo la sociedad puede influir en los procesos culturales.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.