CienciaCulturaEleccionesNoticiasPolítica y políticosValencia

El Ministerio de Ciencia de España entra en la disputa por la Academia de la Lengua Valenciana

Morant y Mazón: nuevo capítulo en el enfrentamiento sobre presupuesto y cultura

En España se intensifica la controversia sobre la financiación de la Academia de la Lengua Valenciana. El Ministerio de Ciencia tiene la intención de apoyar a la organización tras el recorte presupuestario por parte de las autoridades regionales. En el centro del debate están las ambiciones políticas y la identidad cultural de la región.

En la vida política de Valencia ha surgido un nuevo conflicto que va mucho más allá de los habituales debates presupuestarios. Diana Morant, al frente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y también líder de los socialistas valencianos, ha decidido utilizar su cargo para oponerse activamente a las decisiones del gobierno regional presidido por Carlos Mazón.

En los últimos meses, la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ha estado en el centro de la atención pública. Tras la insistencia de la coalición del Partido Popular y Vox en recortar sustancialmente la financiación de este organismo, su presupuesto anual se redujo casi a la mitad: de 3,8 millones de euros a poco más de dos. Esta decisión desató una ola de indignación entre las fuerzas de izquierda y los defensores de la identidad cultural de la región.

Morant, quien no oculta sus aspiraciones políticas, ha decidido no permanecer al margen. En un reciente acto público anunció su intención de conceder una subvención directa a la Acadèmia con fondos de su ministerio. En 2025, la entidad podrá contar con 200.000 euros, cifra que aumentará a 338.000 en 2026. De este modo, el gobierno central trata de compensar las pérdidas ocasionadas por las medidas del ejecutivo autonómico y al mismo tiempo reforzar su posición ante unas posibles elecciones.

La situación se complica porque la reducción del presupuesto de la Academia fue resultado de acuerdos políticos entre el PP y Vox. Estos últimos llevan tiempo defendiendo limitar la influencia de la AVL, al considerarla una herramienta para promover la lengua regional en detrimento del español. Sin embargo, no es posible liquidar la organización, ya que su estatus está recogido en el Estatuto de autonomía. Por ello, los partidarios de una línea dura han optado al menos por ejercer presión financiera.

Como respuesta a estas acciones, Morant no solo muestra su apoyo a la Academia, sino que también subraya que el Gobierno central está dispuesto a proteger las instituciones culturales ante cualquier intento de debilitarlas. Esta decisión es también una señal para otros partidos de izquierda, como Compromís y Sumar, de que la lucha por la identidad regional sigue vigente y requiere una coordinación de esfuerzos.

En general, el enfrentamiento entre Morant y Mazón alcanza un nuevo nivel. La cuestión sobre el futuro de la Academia Valenciana de la Lengua se convierte no solo en un símbolo de la política cultural, sino también en un escenario para las ambiciones y estrategias políticas de cara a los próximos ciclos electorales.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.