EscándalosHistoriaLeyesNoticiasPolítica y políticosTribunales

En Sevilla se celebró un acto en memoria de la Falange con lemas franquistas y la canción ‘Cara al Sol’

Cientos se congregan en la iglesia: por qué se prohibió la misa y cómo reaccionaron los asistentes

En el centro de Sevilla se realizó una marcha en memoria de la Falange tras la cancelación de la misa. Los asistentes corearon consignas y cantaron ‘Cara al Sol’. La policía supervisó el evento, sin que se registraran incidentes.

En la tarde del viernes, unas ochenta personas se reunieron frente a la iglesia de Santa María la Real, en pleno centro de Sevilla. El motivo fue la cancelación de una misa prevista en memoria de los caídos de la Falange. Organizadores y asistentes, entre ellos muchos jóvenes, no pudieron acceder al templo: las puertas estaban cerradas. Ante la imposibilidad de entrar, los congregados celebraron su propio acto en la calle.

Los participantes no ocultaron sus ideas: se escucharon consignas relacionadas con la época de Franco y se entonó la conocida canción Cara al Sol. Muchos levantaron el brazo en el saludo característico, y en los discursos se hizo referencia a la Guerra Civil y a críticas hacia políticos actuales y las leyes de memoria. En un momento dado, se lanzaron palabras duras y reproches hacia la iglesia por negarse a respaldar la tradición.

La policía veló por la seguridad desplegando varias furgonetas a ambos lados de la calle. Pese a la tensión, no se produjeron incidentes graves. El único altercado fue cuando una vecina roció con agua a los asistentes mientras coreaban consignas. Cabe destacar que no se exhibieron símbolos prohibidos durante el acto: los presentes solo portaron banderas de la Falange, partido legalmente registrado.

Reacción social y posibles consecuencias

La protesta ha generado repercusión entre las organizaciones sociales que trabajan con la memoria histórica. Representantes de asociaciones memorialistas y movimientos políticos ya han anunciado su intención de dirigirse a las autoridades para exigir una valoración de lo ocurrido. Consideran que este tipo de manifestaciones públicas podría vulnerar la legislación vigente sobre memoria y derechos humanos.

Por el momento, no está claro quién tomó la decisión de cerrar la iglesia: si fueron representantes de la orden o las autoridades. Sin embargo, los organizadores de la protesta expresaron su descontento y prometieron continuar con sus actividades a pesar de las restricciones. Para finalizar, los participantes depositaron flores en la entrada del templo, subrayando que no renunciarán a sus tradiciones.

Contexto: leyes de memoria y clima social

En los últimos años, en España se han intensificado los debates sobre la interpretación de los acontecimientos del siglo XX y el papel de los distintos movimientos políticos. Las leyes de memoria, aprobadas tanto a nivel nacional como regional, prohíben ensalzar la dictadura y exigen respeto hacia las víctimas de la represión. Sin embargo, protestas como esta demuestran que persisten tensiones y divisiones en la sociedad en torno a estos temas.

Los hechos en Sevilla se han convertido en un recordatorio más de que los debates históricos siguen generando grandes emociones y son capaces de movilizar a la gente en las calles, incluso décadas después del final de la guerra civil.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.