CorrupciónJusticiaNoticiasPolítica y políticosTribunales

El Tribunal Supremo de España interroga a empleados del PSOE por el caso de dinero en efectivo para Ábalos

Investigación: ¿Por qué surgieron dudas en el PSOE sobre pagos en efectivo y qué reveló el tribunal?

El Tribunal Supremo de España ha citado a declarar al exgerente y a una empleada del PSOE. Sus testimonios están relacionados con pagos en efectivo sospechosos, vinculados a José Luis Ábalos y su asesor. La investigación busca esclarecer discrepancias en la documentación financiera del partido.

En Madrid continúa la investigación relacionada con posibles irregularidades en la actividad financiera del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Esta vez, la atención se centra en un exgerente del partido y una trabajadora de la secretaría de la organización, quienes han sido citados por el Tribunal Supremo para declarar en la causa sobre pagos en efectivo recibidos por José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

El juez encargado del caso decidió escuchar sus testimonios después de que en la documentación de la investigación aparecieran datos sobre incongruencias entre los informes oficiales del partido y el contenido de conversaciones personales, en las que se discutía la entrega de dinero en sobres directamente en la sede de la calle Ferraz. Estos detalles salieron a la luz al analizar documentos y mensajes vinculados a la posible entrega de pagos en efectivo.

Entre los citados se encuentran Celia Rodríguez, empleada de la secretaría de la organización, y Mariano Moreno, quien anteriormente ocupó el puesto de gerente. Sus declaraciones constituyen la primera vez que representantes del PSOE responden personalmente ante el tribunal tras la atención que suscitó el informe sobre las transacciones financieras de Ábalos. Previamente, Ábalos y su exasesor se negaron a testificar, acogiéndose a su derecho a guardar silencio, lo que llevó al juez a citar a otros implicados.

Discrepancias financieras y nuevos documentos

Durante la investigación se descubrió que no todas las sumas mencionadas en la correspondencia aparecen reflejadas en los documentos oficiales del partido. En algunos casos, existe coincidencia entre los mensajes y los informes, pero parte de los supuestos pagos en efectivo solo ha sido confirmada en conversaciones personales y no en la contabilidad. Esto motivó un análisis adicional de los flujos financieros internos del partido.

Resulta curioso que ambos testigos ya habían declarado sobre un asunto similar en 2023, cuando se examinó una denuncia contra un periodista. En aquella ocasión, aseguraron que todos los pagos se realizaban de manera transparente, con la documentación necesaria, y que los abonos se efectuaban tanto en caja como mediante transferencias bancarias.

El partido desvela detalles sobre el movimiento de fondos

Aunque el tribunal rechazó la exigencia de la oposición de presentar información completa sobre la circulación de efectivo durante los últimos nueve años, el PSOE facilitó voluntariamente los datos sobre los ingresos y gastos en efectivo del periodo 2017-2024. Según el partido, en ese tiempo ingresaron casi un millón de euros en caja, y todos esos fondos provenían de cuentas oficiales.

El partido insiste en que ese dinero se usó exclusivamente para cubrir gastos de empleados y dirigentes relacionados con viajes de trabajo y actos de representación. Los documentos entregados al tribunal detallan las sumas abonadas en efectivo, desglosadas por meses y años.

Razones de las discrepancias y postura del partido

En la nota explicativa adjunta a los materiales entregados, representantes del PSOE aclararon que parte de las discrepancias surgieron por particularidades de la contabilidad interna. Anteriormente, al tribunal se le habían facilitado solo los gastos individuales de Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García; sin embargo, algunos pagos podían registrarse en los gastos generales del departamento y no a nombre de personas concretas. Ahora, estos datos también se han incluido en el expediente del caso.

El partido destaca que no existen cajas no declaradas ni fondos en negro, y que todas las operaciones están reflejadas en la contabilidad oficial. La investigación sigue analizando la documentación aportada para determinar si hubo irregularidades en la gestión financiera o si todos los pagos se realizaron conforme a la normativa.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.