Naturaleza. Fenómenos. EcologíaNiñosNoticiasSaludSituaciónVivienda

Un año después de la inundación en Benetússer: los vecinos recuerdan la noche que cambió sus vidas

Pruebas, pérdidas y esperanza: la lucha de las familias tras el devastador paso de Dana en Valencia

Habitantes de Benetússer y localidades cercanas comparten sus historias de lucha por recuperarse tras la catástrofe. Sus hogares y destinos cambiaron para siempre. Descubre cómo afrontan las secuelas de la tragedia.

Ha pasado un año desde que una potente DANA azotó Benetússer y sus alrededores, dejando a su paso destrucción y profundas huellas en la memoria de los vecinos. Los recuerdos de aquella noche aún perturban a muchos de quienes vivieron el epicentro del temporal. Las personas que sobrevivieron a la inundación relatan su miedo, las pérdidas sufridas y cómo han tenido que reconstruir sus vidas desde cero.

Carmen Perpinyá, de 85 años, todavía no logra dormir en paz cada vez que la lluvia golpea contra la ventana. Aquella noche el agua irrumpió en su casa arrasando con todo a su paso. Junto a su marido, que ya tiene 90, intentaron sujetarse a los muebles y a los árboles hasta que el nivel del agua empezó a bajar. Los equipos de rescate y vecinos solidarios acudieron en su ayuda, pero Carmen sufrió una grave lesión en la pierna y luchó largo tiempo por su vida. Ahora sueña con volver a su hogar para pasar allí el resto de sus días.

En la vecina Paiporta, Higinio Murcia, junto a su esposa y su nieta, se refugiaron en el tejado de su casa para escapar del agua. Todos sus muebles quedaron destruidos y la reconstrucción de la vivienda se prolongó durante meses. Nunca recibieron ayuda estatal, pero el apoyo de la gente y de algunas figuras conocidas permitió a la familia comenzar las obras de reparación.

Pérdidas imposibles de olvidar

En Sot de Chera, la tragedia fue aún más devastadora. Ana María Coll perdió aquella noche a su marido y a su hijo pequeño cuando su casa se derrumbó bajo la fuerza del agua. Ella y su hija lograron sobrevivir milagrosamente, atrapadas entre los escombros. Ha pasado un año, pero el dolor no ha disminuido — la mujer sigue en rehabilitación psicológica y exige que las autoridades mejoren los sistemas de alerta para que algo así no vuelva a ocurrir.

Muchos vecinos aún no han podido volver a la vida normal. Las marcas del agua siguen en las paredes de las casas y en las calles abundan los recuerdos del horror vivido. Cada lluvia genera ansiedad y el temor de que la tragedia pueda repetirse.

La vida tras la catástrofe: nuevos desafíos

Las consecuencias psicológicas de la inundación se sienten en todas las zonas afectadas. La población teme por su futuro, sin saber si podrán reconstruir sus viviendas y recuperar la tranquilidad perdida. Las comunidades se han unido para apoyarse mutuamente, pero muchos aún esperan justicia y ayuda de las autoridades.

Un año después, los vecinos de Benetússer, Paiporta y Sot de Chera siguen luchando por sus hogares y su dignidad. Sus historias son un recordatorio de la fragilidad de la vida humana y de la importancia de no olvidar a quienes han quedado al límite de la supervivencia por culpa de la naturaleza.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.