
En pleno corazón de Navarra, se ofrece a los viajeros una forma original de descubrir Pamplona: recorrer una ruta inspirada en la vida y la obra de Ernest Hemingway. Este itinerario no es solo una excursión, sino una verdadera inmersión en la atmósfera de una ciudad que se convirtió en el segundo hogar del escritor y en fuente de inspiración para sus célebres obras.
El vínculo entre Hemingway y Pamplona comenzó a principios del siglo XX, cuando el joven periodista llegó por primera vez para la celebración de San Fermín. Desde entonces, regresó al lugar una y otra vez, absorbiendo su energía, observando las procesiones callejeras, la corrida y la vida de los habitantes locales. Precisamente estas vivencias sirvieron de base para su novela “Fiesta” (The Sun Also Rises), que dio fama mundial a Pamplona.
La ruta por los lugares relacionados con Hemingway abarca no solo las plazas y calles más conocidas, sino también bares antiguos, hoteles y cafeterías donde el escritor pasaba las noches en compañía de amigos y personajes locales. Quizás el punto más emblemático del recorrido sea la Plaza del Castillo, el epicentro de la vida urbana, a la que Hemingway llegó por primera vez en julio de 1923. Muy cerca se encuentra el legendario hotel La Perla, donde se alojaba durante sus visitas, y a poca distancia el café Iruña, que conserva la atmósfera de principios del siglo pasado.
Los amantes de la historia y la literatura también pueden visitar el bar Txoko, recordar el desaparecido café Torino o acercarse al hotel Quintana, donde Hemingway se reunía con los habitantes locales y comentaba los acontecimientos de las fiestas. En estos lugares todavía se percibe el espíritu de aquella época, cuando el escritor convertía cada encuentro en material para sus futuras obras.
Un lugar especial en el recorrido lo ocupa el famoso encierro, que Hemingway describía con particular entusiasmo. Las calles por las que corrían los toros, los callejones junto a la plaza y los antiguos mercados forman ya parte de su legado literario. Tras la muerte del escritor, Pamplona honró su memoria con un monumento junto a la plaza, subrayando el vínculo inseparable entre la ciudad y el hombre que la dio a conocer al mundo.
El recorrido incluye lugares menos conocidos pero igual de significativos: el mercado de Santo Domingo (Mercado de Santo Domingo), la catedral de Santa María la Real (Catedral de Santa María la Real) y el edificio del ayuntamiento. Cada rincón de la ciudad guarda recuerdos de Hemingway, transformando un simple paseo en un viaje por las páginas de sus libros.
Para quienes deseen seguir este recorrido, hay disponibles tanto visitas guiadas en grupo como paseos individuales. La oficina de turismo de Pamplona y los guías locales ayudarán a elegir la mejor opción, para que cada visitante pueda descubrir la ciudad a través de los ojos del gran escritor y experimentar su atmósfera única.






