
La reina Máxima de los Países Bajos presentó en Utrecht una nueva iniciativa digital, culminación de años de trabajo en el ámbito de la salud pública. Este evento, celebrado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, trascendió el protocolo habitual. Para la monarca, se trató de un paso profundamente personal, motivado por una tragedia familiar que transformó para siempre su perspectiva sobre el mundo y sus deberes reales.
Hace siete años, en 2018, una noticia devastadora desde Buenos Aires ensombreció la vida de la familia real. La hermana menor de la reina, Inés Zorreguieta, se quitó la vida tras una larga lucha contra la depresión y trastornos alimenticios. Esta tragedia se convirtió para Máxima en un motor para actuar. Ha enfatizado repetidamente que su compromiso para ayudar a los jóvenes con problemas psicológicos está directamente ligado al recuerdo de Inés. La reina está convencida de que un diálogo abierto y apoyo a tiempo podrían haber cambiado el curso de los acontecimientos, y ahora dedica sus esfuerzos a que otros tengan la oportunidad que su hermana no tuvo.
El nuevo proyecto ha sido denominado «In je bol», que del neerlandés se puede traducir como «en tu cabeza». Se trata de una plataforma online creada especialmente para jóvenes de entre 16 y 27 años. Su principal objetivo es ofrecerles un espacio seguro donde puedan encontrar información verificada sobre salud mental, leer historias de personas de su edad, recibir consejos prácticos y, sobre todo, comprender que no están solos en sus experiencias. La iniciativa se lleva a cabo bajo el auspicio de la fundación MIND Us, de la que Máxima es presidenta honoraria desde hace varios años, promoviendo de manera constante la necesidad de desestigmatizar los problemas psicológicos en la sociedad.
Durante la presentación en Utrecht, la reina no se limitó a un discurso oficial. Participó activamente en el festival dedicado al lanzamiento de la plataforma y mantuvo numerosas conversaciones con jóvenes. Al finalizar el evento, Máxima dejó un emotivo mensaje manuscrito para todos los participantes: «Tu propia cabeza ya es perfecta». Esta idea, sencilla pero contundente, refleja el mensaje central de todo el proyecto: la aceptación de uno mismo y la importancia de cuidar el mundo interior. Su implicación no fue meramente formal, ya que los temas que aborda la plataforma también son cercanos para su propia familia: sus hijas se encuentran justamente en el grupo de edad al que va dirigido el proyecto.
La pérdida de su hermana fue el segundo golpe duro para Máxima en un corto periodo de tiempo: menos de un año antes, en agosto de 2017, se despidió de su padre, Jorge Zorreguieta. Tras superar estas tragedias, la reina enfocó sus esfuerzos en aprovechar su posición para llamar la atención sobre un tema del que durante mucho tiempo no se hablaba abiertamente en los círculos reales. Su labor demuestra un enfoque moderno del papel de la monarquía, donde la experiencia personal se convierte en la base para impulsar transformaciones sociales significativas y brindar ayuda real a las personas.





